Sin categoría

{/source}” alt=”Un frente sindical e indígena desafía al gobierno de Correa” />

Por Colombia Informa. Centrales sindicales, acompañadas por organizaciones indígenas y estudiantiles, se movilizan este miércoles en Quito en rechazo al Código Laboral y al TLC con la Unión Europea. Otros movimientos rechazaron la protesta y el presidente Correa llamó a una “contramarcha” oficialista.

{/source}” alt=”“La Toma”, 13 años de lucha y resistencia (I)” />

Por Mario Hernández. Los trabajadores y trabajadoras de “La Toma”, el supermercado en Rosario que ya lleva trece años de conflicto, realizaron un acto la semana pasada para reivindicar y actualizar el reclamo de trabajo digno.

{/source}” alt=”La crisis en los sistemas políticos europeos” />

Por Pablo Gandolfo. El impacto de la crisis económica en los sistemas políticos europeos está carcomiendo su legitimidad. Surgen explicaciones “politicistas”, argumentando que los malos políticos “no escuchan a la gente”. Así evitan hablar de la crisis estructural.  

{/source}” alt=”La ciudad de la furia. Un negocio inmobiliario para pocos” />

Por Facundo Di Filippo y Jimena Navatta. Un acuerdo a favor de la especulación inmobiliaria en la legislatura de la Ciudad. El modelo extractivista que comparte el gobierno porteño y el nacional tiene su máxima expresión en el accionar de las fuerzas policiales y el poder judicial. 

{/source}” alt=”Libertad a los presos de Santa Cruz” />

Por Agustin Bontempo. El pasado viernes se llevó a cabo una conferencia frente a la sede porteña de la provincia de Santa Cruz, exigiendo la libertad de cinco trabajadores estatales de ATE. Causas y consecuencias de una situación de alcance nacional.

{/source}” alt=”Honduras: aniversario de independencia con olor a mentira” />

Por Bertha Zúniga* desde Honduras. Los países centroamericanos celebran hoy el 193º aniversario de su independencia. Se multiplican los banners de la bandera nacional y las propagandas de festividad inundan la TV.  Pero el sentir popular se expresa en un grafiti: “¿cuál Independencia?”.

{/source}” alt=”Vía libre para bombardear Siria” />

Por Leandro Albani. Con la excusa de “detener” al grupo terrorista Estado Islámico, Obama anunció que podría bombardear Siria. Su presidente, Al Assad, denunció que eso implicaría “una brutal violación de la ley internacional”. También lo rechazaron Rusia e Irán.

{/source}” alt=”La educación no se toca. Para Sobisch, la condena es social” />

Por Mario Hernández. En la audiencia del 5 de setiembre pasado concluyó un proceso de impunidad a favor del ex gobernador Jorge Sobisch, quien ya fue sobreseído también en la causa de la “Zona Liberada” el 30 de marzo de 2006 en Plaza Huincul. Hablamos con Demián Romero de ATEN sobre las complicidades políticas.

{/source}” alt=”En el día de la maestra y el maestro, somos Fuentealba” />

Por Lucas Gorodneff. La concreción de la impunidad por el asesinato del maestro Carlos Fuentealba es una nueva herida  que le propina el poder político al magisterio argentino. En este “Día de la Maestra y el Maestro” a tan solo una semana de este acto de dolorosa injusticia, analizamos los avances de las políticas de mercantilización y precarización que enfrentan las y los trabajadores de la educación defendiendo un proyecto público y popular.