Sin categoría

{/source}” alt=”Las familias del Camino de Sirga reclaman las viviendas” />

Por Jimena Navatta. La legislatura porteña aprobó la relocalización de las familias que viven en los asentamientos ubicados sobre el Camino de Sirga el pasado 25 de septiembre, pero preocupan las demoras en la ejecución de las obras y las viviendas.

{/source}” alt=”Estados Unidos: apagando el fuego con gasolina” />

Por Miguel Guaglianone*. Estados Unidos no detiene su maquinaria de guerra. No sólo intenta derrocar a gobiernos díscolos, sino que de esta manera tapa la crisis hegemónica que atraviesa.

{/source}” alt=”La Presidenta anunció la urbanización de cien villas” />

Por Agustin Bontempo. La presidenta Cristina Fernández anunció ayer, entre otras cosas, la creación de una Secretaría de Hábitat con el compromiso de urbanizar villas y barrios informales en todo el país.

{/source}” alt=”Kurdistán: Un pueblo que se resiste a dejar de existir” />

Por Camilo Bermúdez*. El pueblo kurdo resiste en el norte de Siria los ataques del Estado Islámico. La posibilidad de una región autónoma, dirigida por una fuerza de izquierda, genera temor entre los islámicos radicales y Estados Unidos.

{/source}” alt=”Los estudiantes de EMBA fueron agredidos por el municipio quilmeño” />

Por Camila Amatriain. Los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes denunciaron la agresión del personal de la Municipalidad de Quilmes cuando intentaban participar de una sesión del Consejo Deliberante. La comunidad educativa está movilizada.

{/source}” alt=”ONU recibe informe sobre críticas irregularidades electorales en Honduras” />

Por Dina Meza, desde Honduras*. El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU recibió el informe para el Examen Periódico Universal (EPU), el primero en su género sobre Honduras. La investigación aborda los derechos políticos electorales y se describen elementos críticos del proceso comicial de 2013.

{/source}” alt=”Elia Espen, una madre que no piensa callarse” />

Por Luka Morello y Elsa Rodriguez. Dialogamos con Elia Espen, integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora. Por qué molestan las palabras de una referente de los movimientos sociales, las víctimas de violencia institucional y el movimiento obrero. Las claves del grito rebelde.

{/source}” alt=”Una mirada desde Europa: ¿a dónde va la izquierda latinoamericana?” />

Por Aníbal Garzón* desde España. Las principales fuerzas populares europeas enfocan sus prismáticos en los procesos posneoliberales de América Latina. Una lectura sobre los avances y contradicciones que sirven de aprendizaje a la renovada izquierda europea.