Por Leandro Albani. El territorio libio se hunde en el desgobierno y los enfrentamientos armados. Atentados, administraciones paralelas y permanentes…
Sin categoría
{/source}” alt=”Los cuatro radicalismos” />
Por Edgar Juncker y Francisco Longa. Las propuestas programáticas 2015 de los cuatro principales referentes de la UCR difieren entre sí. Cómo lidia el FAUnen con la fragmentación dentro de la fragmentación y en qué lugar se asentará el centenario partido fundado por Leandro Alem.
{/source}” alt=”Denuncian el presupuesto educativo porteño: “Vamos al deterioro absoluto de la infraestructura escolar”” />
Por Manuel Perez Berro. Apenas el gobierno porteño presentó el presupuesto educativo para 2015, llegaron las denuncias de la comunidad educativa que se refirieron a la profundización de la precarización y la violación del principio constitucional de gratuidad.
{/source}” alt=”Chile: de la liturgia de la marcha a la dignidad docente” />
Por Jonathan Vera* desde Chile. No solo los estudiantes siguen en pie de lucha. Aunque la dirigencia magisterial acordó con el gobierno y levantó el paro, las bases docentes prometen no bajar los brazos.
{/source}” alt=”Comenzó el juicio por el triple crimen de Villa Moreno” />
Por Nadia Fink y Andrea Sosa Alfonzo. Este miércoles comenzó el juicio oral y público por el Triple Crimen de Villa Moreno en los tribunales de Rosario. La noche previa, familiares, amigos y organizaciones sociales, realizaron una multitudinaria vigilia en reclamo de justicia por los tres jóvenes asesinados.
{/source}” alt=”Ley de telecomunicaciones: un debate sobre su carácter democratizador” />
Por Karen Saya. Varias voces opinan sobre el debate del proyecto de ley “Argentina Digital” que envió el Poder Ejecutivo al Senado para regular las telecomunicaciones, declararlas de servicio público y garantizar el acceso a las TIC.
{/source}” alt=”Uruguay: ¿hacia la izquierda o hacia dónde?” />
Por Sergio Sommaruga*. Balance sobre lo que dejó la primera vuelta electoral y las expectativas para el balotaje. Pero sobre todo, un análisis minucioso sobre la etapa política que transita el país atravesado por la pregunta “¿alcanza con ser alternativa electoral a blancos y colorados para ser de izquierda?
{/source}” alt=”La causa por la desaparición de Facundo Alegre espera fecha de juicio” />
Por Lucrecia Fernández. Facundo Rivera Alegre desapareció a manos de la policía de Córdoba el 19 de febrero de 2012. Desde entonces, la incertidumbre y la impunidad no lograron detener la búsqueda de justicia de su familia y amigos. A dos años, aún se aguarda la fecha del juicio.
{/source}” alt=”Catalunya ya empieza a vestirse sola” />
Por Laureano Debat, desde España. Pese a la prohibición del gobierno español, más de 2.3 millones de catalanes participaron de la consulta soberanista que tuvo como resultado un fuerte espaldarazo a la opción independentista. Panorama sobre los posibles caminos que se abren.
{/source}” alt=”Debate por una nueva ley para organizaciones comunitarias” />
Por Mariel y Silvana Iovanna. El lunes 3 de noviembre se realizó en la Cámara de Diputados de la Nación el “Encuentro por la Agenda Legislativa Nacional de las Organizaciones Sociales. Una propuesta desde las redes y organizaciones de la infancia”.