Sin categoría

{/source}” alt=”Otra excusa para impulsar Vaca Muerta” />

Por Mario Hernández. Un precio elevado del petróleo motivó al oficialismo y a la mayoría de la oposición política de la Argentina a creer en este nuevo “El Dorado” que es Vaca Muerta. Entrevista a Julio Gambina, presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales Y Políticas (Fisyp). 

{/source}” alt=”Ecuador: “Las organizaciones no comprenden el proceso”” />

Por Leandro Albani desde Quito. El historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño analiza en esta entrevista la etapa que atraviesa la denominada revolucion ciudadana, el liderazgo de Rafael Correa y la conflictiva relación del gobierno con los movimientos sociales.

{/source}” alt=”El FIT hoy: internas y candidaturas” />

Por Francisco Longa y Edgar Juncker. En el análisis de las apuestas políticas de cara al 2015, revisamos los más recientes debates al interior del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, tensionados en función de las rencillas históricas entre los partidos que lo componen.

{/source}” alt=”Marcha invita: la comunicación popular y los/as trabajadores/as de prensa” />

Con el objetivo de analizar los aportes hacia la confluencia de estrategias comunes entre la organización de los/as trabajadores/as de prensa y la comunicación popular, Marcha organiza este sábado 29 de noviembre una charla- debate con otros medios, agencias y colectivos. Se realizará una exposición gráfica y al finalizar habrá fiesta con música en vivo.

{/source}” alt=”Iglesia y revolución en los ´60 (II)” />

Por Mario Hernández. Segunda parte de la entrevista realizada a Stella Maris “Pila” Garbarino. Actualmente participa de los equipos de contención a los declarantes en los casos de lesa humanidad en Tucumán en representación del Colegio de psicólogo.

{/source}” alt=”La Campaña contra las Violencias: solas no, organizadas sí” />

Por Noelia Leiva. Los deseos y las corporidades mujeriles fueron reducidos históricamente a objetos apropiados por otros. Militantes de todo el país quieren recuperar para sí mismas –para todas- el poder de decidir sobre sus derechos personalísimos.

{/source}” alt=”Colombia: la contradicción de negociar en medio de las balas” />

Por Jesús Reyes. El episodio del general retenido por las FARC, que provocó una pausa en los Diálogos de Paz, desnudó la tozuda postura del gobierno colombiano de negociar la paz sin aceptar un cese al fuego bilateral. Las suspicacias sobre el hecho y el doble discurso de Santos.

{/source}” alt=”En Nuestra América: si tocan a una, tocan a todas (I)” />

Por Camila Parodi. En el siglo XXI el cuerpo de las mujeres en Nuestra América continúa siendo el principal territorio de conquista y disputa. En el marco del día internacional contra las violencias hacia las mujeres una perspectiva integral de la región.

{/source}” alt=”Cromañón, más allá de la impunidad” />

Por Mario Hernandez. Entrevista a Alfredo Grande, psiconalista, periodista y actor. Un grande que integra en sus espectáculos un homenaje las víctimas de la Masacre de Cromañón. 10 años de lucha en el escenario.

{/source}” alt=”Estalla Ferguson por la liberación del policía que mató a Michael Brown” />

Por Cubadebate*. Los ciudadanos y las ciudadanas de la ciudad estadounidense de Ferguson se levantaron luego de que el asesino del joven negro Michel Brown fuera puesto en libertad. Casi un centenar de personas arrestadas y heridas fue el saldo de la represión policial.