Sin categoría

{/source}” alt=”Por la muerte de Diego Borjas a la Corte Suprema” />

Por Laura Salomé Canteros. La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitará la intervención de la Corte Suprema de Justicia tras el conocimiento de la muerte de Diego Borjas, adolescente privado de su libertad en el Instituto Luis Agote. Además el organismo será querellante en la causa en la que deberán establecerse las responsabilidades de una muerte más en contextos de encierro en nuestro país. 

 

{/source}” alt=”Ayotzinapa: los sueños de Alexander y la criminalización de la protesta” />

Por María José Giovo. En medio de una gran conmoción, despidieron los restos de Alexander Mora, el primer identificado de los 43 estudiantes desaparecidos. Mientras tanto, al tiempo que se multiplican las protestas, el Congreso mexicano avanza en aprobar una normativa antimarchas.

{/source}” alt=”Violencia y organización: las dos caras de un pueblo norteño ” />

Por Yamila Blanco. Al noreste de la provincia de Salta, cerca, muy cerca de la frontera con Bolivia, hay un pueblo que es escenario para las situaciones más maravillosas y más aberrantes. 

{/source}” alt=”Lumpen Bola: “Cuando pinto, la pared es la que manda”” />

Por Sebastián Saade. Es muralista, vive en La Plata, la compone, la llena de imágenes. En primera persona, Lumpen Bola contó a Marcha un poco de su historia, esa en donde pintar se transformó en un estilo de vida.

{/source}” alt=”Megaminería: Crónica de un saqueo (I) ” />

Por Sebastián Saade. El avance de las corporaciones transnacionales sobre la cordillera argentina y la resistencia de los pueblos afectados. Primera entrega del balance 2014 de la megaminería en nuestro suelo. 

{/source}” alt=”EEUU: gasto militar y crisis económica” />

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein*.  A pesar de las crisis económicas, el presupuesto que asigna la Casa Blanca al gasto militar nunca para de crecer. Análisis sobre la industria armamentística como principal negocio mundial y como política de Estado norteamericana.

{/source}” alt=”“La lucha seguirá aunque quedemos cinco palestinos”” />

Por Leandro Albani, desde Quito.  Ahora, sin el eco de las grandes corporaciones mediáticas, Palestina sigue sufriendo la ocupación y la agresión militar israelí. En esta entrevista, el embajador palestino en Ecuador describe la continua resistencia de su pueblo.

{/source}” alt=”El pueblo le dice NO a la megaminería” />

Por Sebastián SaadeEste año los conflictos contra la megaminería a cielo abierto tomaron relevancia en la escena social con su correlato en los medios de comunicación. En esta nota, el saldo de esas repercusiones.

{/source}” alt=”Bolivia avanza con rostro de mujer” />

Por Gerardo Szalkowicz. El Parlamento boliviano tendrá el mayor porcentaje de mujeres de América Latina y el segundo del mundo. La Asamblea Legislativa Plurinacional contará desde el período que arranca el 22 de enero con el 48% de bancas femeninas.