Sin categoría

{/source}” alt=”ALBA: a 10 años del amanecer de una esperanza” />

Por Gerardo Szalkowicz. Hace justo una década, Chávez y Fidel proponían un nuevo modelo de integración recuperando la estirpe libertadora. Aun atravesando una etapa de cierta inercia, el ALBA sigue siendo el único bloque regional cuestionador del orden capitalista.

{/source}” alt=”Detienen a periodista paraguayo colaborador de Marcha” />

Por E´a. Paulo López, periodista paraguayo del periódico E’a y colaborador de Marcha, fue detenido este domingo cuando ingresaba a su país desde Argentina por estar supuestamente declarado en “rebeldía”. Ya lo habían apresado y torturado hace un año.

{/source}” alt=”Paraguay: miles en las calles piden cortar con Cartes” />

Por Paulo López*. Un amplio frente de organizaciones populares marchó en Asunción pidiendo la renuncia del presidente Horacio Cartes. Fuerte rechazo al modelo privatizador y a la militarización en el campo.

{/source}” alt=”Esperando a Cristina” />

Por Francisco Longa y Edgar Juncker. La interna del oficialismo crece en tensión, aunque conservando las formas. Scioli, el principal apuntado. ¿Instalación o repliegue? El dilema del resto de los candidatos.

{/source}” alt=”Palestina: asesinar al ministro” />

Por Leandro Albani. Israel no se detiene en su represión cotidiana contra los palestinos y las palestinas. Esta vez la víctima fue un ministro del gobierno de Cisjordania. La condena mundial ante el asesinato no se dejó esperar, aunque la impunidad de Tel Aviv sigue intacta 

{/source}” alt=”Mujeres campesinas e indígenas contra el capitalismo y el patriarcado (II)” />

Por Camila Parodi. En esta segunda entrega de la entrevista a Magui Balbuena, integrante de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay (CONAMURI) para Marcha, comparte los desafíos y obstáculos que encuentran las mujeres en el contexto de violencia generalizada que se vive en el país.

{/source}” alt=”Tu prisión, mi libertad. Cárcel y derechos laborales” />

Por Manuel Perez Berro. La polémica se desató cuando Casación Penal determinó que los presos deben cobrar lo mismo que cualquier otro trabajador. Inequidad y precarización se mezclan con la moral. De cuando Argentina se debatía lo que es justo para los presos.

{/source}” alt=”Sobre la condena por el asesinato de Cristian Ferreyra” />

Por Marcelo Otero y Silvana Iovanna. Luego del dictamen de la Cámara criminal santiagueña donde absolvieron a varios de los responsables del asesinato de Cristian Ferreyra, entrevistamos a Deo Carrizo, Integrante del Mocase – Vía Campesina (MNCI) para conocer la posición y perspectivas de lucha del movimiento.

{/source}” alt=”Bachelet cultiva desencantos” />

Por Jonathan Vera* desde Chile. La huelga durante un mes de los docentes -que sobrepasó a la tibia actitud de la dirigencia magisterial- y el paro de los trabajadores portuarios en solidaridad con los profesores refleja un creciente descontento popular con el gobierno de Bachelet.