Sin categoría

{/source}” alt=”Juicios de lesa humanidad: el 2014, un año bisagra” />

Por Lucho Soria*. A más de 10 años de la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, los juicios en el 2015 tienen un escenario de definiciones de quienes realmente tienen el poder de su resolución.

{/source}” alt=”Balance Colombia 2014: todos hablando de paz” />

Por Colombia Informa. El año que termina estuvo atravesado por la paz. O mejor dicho: por la enunciación de la paz, que se coló en cualquier tema de interés político o social. ¿Necesaria insistencia discursiva o retórica sobre un futuro aún incierto?

{/source}” alt=”Panorama de Derechos Humanos durante el 2014 (II)” />

Por Lucrecia Fernández, Gloria Cosentino y Luka Morello. El 2014 estuvo a la orden del día en temáticas de Derechos Humanos, aquí la segunda parte del resumen del año de Marcha en materia represiva en la Argentina durante este año.

_ ¿Qué periodismo tenemos y qué periodismo queremos? Cruzando ese dilema y partiendo de un largo recorrido en la comunicación…

{/source}” alt=”Luca Prodan: Elogio de la intimidad ” />

Por Natalia Pascuariello. La muestra “Luca: el sonido y la furia” exhibe ropa, discos, fotos familiares, grabaciones inéditas y las ya conocidas del líder de Sumo. Se puede visitar hasta marzo de 2015 en el Museo del Libro y de la Lengua de la Biblioteca Nacional.

{/source}” alt=”Panorama de Derechos Humanos durante el 2014 (I)” />

Por Lucrecia Fernández, Gloria Cosentino y Luka Morello. El 2014 estuvo a la orden del día en temáticas de Derechos Humanos, aquí el resumen del año de Marcha de algunos de los asuntos más destacados en materia represiva en la Argentina durante este año.

{/source}” alt=”Las estrategias políticas del movimiento obrero en los años treinta (II)” />

Por Ezequiel  Adamovsky. Segunda parte de nuestra entrega mensual de los “Fragmentos de historia popular”, centrada en las estrategias del movimiento obrero argentino durante la Década Infame. Hoy, las estrategias del sindicalismo.

{/source}” alt=”El año político: del cambio con continuidad y de la continuidad sin cambio (III)” />

Por Francisco Longa. De la devaluación de principio de año a la línea de largada electoral para 2015. Avances y retrocesos en un año de alto voltaje político que incluyó conflictividad, virajes y reacomodamientos. En esta tercera entrega, un análisis de las fuerzas de izquierda.

{/source}” alt=”El año político: del cambio con continuidad y de la continuidad sin cambio (II)” />

Por Francisco Longa. De la devaluación de principio de año a la línea de largada electoral para 2015. Avances y retrocesos en un año de alto voltaje político que incluyó conflictividad, virajes y reacomodamientos. En esta segunda entrega, un análisis de las fuerzas de la oposición conservadora.