Sin categoría

{/source}” alt=”Dos años sin Mercedes Delgado y un renovado reclamo de justicia ” />

Por Francisco Farina. A dos años del asesinato de Mercedes Delgado, quien fuera alcanzada por la bala de una disputa narco en Rosario, Marcha dialogó con Juan Ponce, uno de sus hijos. Hoy, familiares y organizaciones sociales se movilizan en reclamo de justicia.

{/source}” alt=”El Gauchito Gil: la vigencia de un retobado” />

Por Nadia Fink. En un nuevo aniversario de su muerte, aproximadamente 200 mil devotos y devotas lo homenajearon ayer en su santuario en Mercedes, provincia de Corrientes. Unas líneas sobre el más popular de los santos.

{/source}” alt=”Julio Gambina (I): China, un actor de primer nivel para la economía” />

Por Mario Hernández. Entrevistamos a Julio Gambina y en esta primera entrega nos cuenta cómo afecta a la Argentina la crisis mundial de la economía, el acuerdo con China y la recuperación de las reservas internacionales. El 2014, primer año desde 2002 que no registró crecimiento del empleo.

{/source}” alt=”Megaminería: Crónica de un saqueo (II)” />

Por Sebastián Saade. En esta segunda entrega abarcamos el segundo semestre del 2014 donde el poder de las empresas trasnacionales con la connivencia de los estados provinciales se intensificó con maniobras desleales. Los pueblos afectados, con sus derrotas y sus triunfos siguen resistiendo para defender sus tierras, el derecho a la vida y su ecosistema.

{/source}” alt=”Lola, Ángeles Rawson: la TV ataca” />

Por Hugo Huberman*. El estereotipo de que la violencia hacia las mujeres era exclusividad de las clases populares empieza a perderse. Pero en la pantalla chica el morbo es constante. Basta de asesinatos patriarcales.

{/source}” alt=”Chile: no habrá avances dando la espalda al pueblo organizado” />

Por Periódico Venceremos, desde Chile*. El gobierno de Michelle Bachelet terminó el 2014 cediendo a los sectores de derecha y dejando atrás las promesas de reformas. Mientras tanto, las organizaciones populares demandan un cambio que rompa con el legado dictatorial.

{/source}” alt=”A tres años del Triple Crimen: momento de balances y homenajes” />

Por Pedro Pitu Salinas*. Luego de 36 meses de lucha, y a un mes de una condena con altas penas para la banda de narcotráfico que asesinó a los tres militantes sociales, hubo homenajes en Villa Moreno.

{/source}” alt=”Los desafíos de Cuba en el 56º aniversario de la revolución” />

Por Francisco Farina. La revolución cubana cumplió 56 años en un contexto muy particular: recién fresquito el anuncio del restablecimiento de relaciones con EEUU y en medio del proceso de actualización económica. La victoria por la libertad de “los Cinco” y la lucha por lograr el fin del bloqueo.

{/source}” alt=”Crímenes de odio en la Argentina del matrimonio igualitario” />

Por Sandra Aguilar en Desde el Fuego*. Durante el mes de diciembre de 2014 se difundió la noticia de dos crímenes de odio en el país que se llevaron la vida de Dardo Cwalina y Gimena Álvarez. De cómo el heterosexismo y el ciseximo siguen vigentes y nos matan a diario.