Feminismos
Por Julieta Penagos Lorena es una joven mujer de 23 años que ha estado 11 en la guerrilla. Un equipo…
Especial | ¡Hasta que tod*s seamos libres!
Fuerzas Armadas cercan Planalto; ministro de Defensa anuncia desde el Palacio la llegada de más tropas para “garantizar la ley y el orden”. Se habla de al menos 150.000 personas movilizadas pidiendo la renuncia del presidente no electo Michel Temer y exigiendo elecciones generales.
Dahyana en libertad: “la lucha de las mujeres organizadas nos lleva a ganar las batallas”
Una pequeña batalla ganada
El pasado 15 de mayo en la ciudad de Sinaloa, México, asesinaron al periodista Javier Valdez. Los testigos cuentan que lo bajaron de su auto a mitad de la calle, lo arrodillaron y 12 balas que acabaron con su vida. Su cuerpo quedó tendido a un par de cuadras del diario RíoDoce donde trabajaba. De inmediato sus colegas acudieron a la escena. Incredulidad y miedo primero, rabia e indignación después.
El analista y referente de la Mesa Social para la Paz en Colombia, Juan Houghton, plantea que el gobierno de Juan Manuel Santos ha optado por su plan B: “dinamitar el proceso con el ELN e irrespetar los acuerdos con las FARC”, y que busca una apuesta electoral victoriosa con sectores que “le exigen hacerle conejo a los acuerdos”, dejando atrás la pretendida coalición con los que estaban por la Paz.
Clarisse Gurgel es integrante del grupo “Filhos e Netos por Memória Verdade e Justiça” de Río de Janeiro, que reúne dos generaciones de personas afectadas por el terrorismo de Estado en la última dictadura militar brasilera. Para la politóloga y artista, el campo progresista en Brasil prioriza acciones performáticas como las marchas, manifestaciones y demás actos públicos, dejando en segundo plano el trabajo de formación política para las bases.
“En el sur del continente, tierra de Evita y el Che, nos encontramos compañeras y compañeros de la Coordinación Política del ALBA Movimientos entre los días 15 y 17 de mayo de 2017, con el objetivo de perfilar el programa político para la integración de los pueblos.”
Torneos de fútbol, festivales y escrache en todo el país por la #LibertadParaHigui
El pasado martes Valeria Sainz Moreno acompañada por su familia, amigos, amigas, organizaciones feministas y de derechos humanos se manifestaron frente al Juzgado N° 5 de San Justo para hacer pública la denuncia contra la jueza María Petrona Martinez , partido de La Matanza. , quien otorgó la tenencia de su hijo a los suegros de Valeria luego de haber denunciado las violencias que sufría por parte del padre de su hijo