Feminismos

El 2 de Octubre se presentaron los resultados preliminares de una nueva encuesta del uso del tiempo. Las estadísticas del uso del tiempo se reconocen como una herramienta necesaria para magnificar el uso diferencial del tiempo y la carga de trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que llevan adelante de manera injusta las mujeres. Esta es la segunda vez que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires

El 1 de octubre comenzó una realidad anhelada por la mayoría de colombianos y colombianas: el Cese al Fuego Bilateral entre el Ejército de Liberación Nacional -ELN- y el Gobierno. Durante los siguientes 100 días se podrá comenzar a desarrollar, con “el silencio de los fusiles”, la Agenda que ambas partes pactaron hace año y medio en Caracas. Hasta este momento, las informaciones que inundan los medios hegemónicos solo ponen la visión del Gobierno sobre esta tregua. Para saber sobre las posibilidades, los pros y los contras de ese momento, Colombia Informa dialogó con Nicolás Rodríguez Bautista, “Gabino”, Comandante del ELN y miembro del Comando Central de esa organización.

Rosa Toledo se encuentra desaparecida desde hace más de un año y medio. Mientras la justicia avala el testimonio del principal sospechoso, el feminismo organizado avanza con la investigación y presión para demostrar lo contrario. Marcha dialogó con Carolina Abregú integrante del Espacio de Autoconvocadas por Rosa Toledo.

El próximo jueves 14 se leerá la sentencia del juicio oral contra Roberto Juan Aquilino, el agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, acusado por el delito de abuso sexual gravemente de una niña. Organizaciones sociales y feministas junto a la familia esperan la lectura de la sentencia.

Se realizó en Chaco un pre-encuentro de mujeres, lesbianas, travestis y trans de distintas organizaciones sociales y feministas. Los debates y miradas del feminismo popular de cara al 32° Encuentro Nacional.

“No parecen guerrilleros”, se pudo escuchar, entre los murmullos y charlas de pasillo, después de la rueda de prensa organizada por la Federación Internacional de Prensa de los Pueblos (FIPU) en Quito, Ecuador. El comentario pretendía ser un elogio; iba acompañado de valoraciones a la informalidad, la sencillez y el trato de igual a igual que los jefes de la Delegación del ELN mantuvieron con los comunicadores y periodistas con quienes compartieron dos jornadas completas de trabajo.