Sin Fronteras
En diferentes ciudades y regiones del país, estudiantes y docentes exigen la #MatrículaCero de las universidades públicas.
El 18 de julio, hombres fuertemente armados vistiendo uniformes de la Policía Militar y de la Dirección Policial de Investigaciones irrumpieron en la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz y se llevaron de sus casas a cuatro activistas comunitarios.
De qué manera la inflación contribuye a la mayor concentración de la riqueza en Venezuela por parte de la burguesía nacional.
¿Cómo protegen las y los zapatistas su territorio del coronavirus? Han apostado por la prevención y la desmovilización física.
Este domingo 12 de julio se cumplen 70 días desde el inicio de la huelga de hambre que mantiene el machi Celestino Córdova, con una sentencia de 18 años y sin beneficios para la autoridad ancestral mapuche.
En Honduras el coronavirus aterrizó en un campo cubierto de monocultivos de palma africana que nutre y enriquece a países del primer mundo. El virus profundizó el hambre y, en respuesta, el gobierno envió a los hogares pobres folletos bíblicos y costales de alimentos procesados sin aporte nutricional
El reciente llamado de mecanismos de la ONU señala la impunidad campante con relación a asesinatos de líderes indígenas en Costa Rica.
Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. ¿En qué consiste el Tratado Vampiro y qué posibilidades de prosperar tiene en el nuevo escenario?
A pesar del torbellino de información inconexa que nos llueve a diario, la realidad de los pueblos que actualmente habitan el territorio del poroso Estado sirio es más compleja de lo que solemos imaginar. Entre gobiernos autoritarios, injerencias extranjeras y la emergencia del Covid-19, acá va la primera entrega de un detallado análisis de este tenso momento.
Las políticas en Venezuela contra el coronavirus son ejemplo para muchos países; su bloqueo imposibilita el progreso y la vida digna.