Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»Colombia: La expansión a sangre
    Sin Fronteras

    Colombia: La expansión a sangre

    27 agosto, 20203 Mins Read
    694900_1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Testimonio tras la masacre en Samaniego, Colombia. ¿A qué llegó la banda de Los Contadores al departamento? a llenar de coca parte de la cordillera occidental, controlar las rutas y beneficiarse del narcotráfico.

    Por Sasha Yumbila Paz | Foto: Salud Hernández Mora | Lugar donde asesinaron los jóvenes en Samaniego

    El siguiente testimonio es el resultado de una entrevista directa con un líder comunal del suroccidente colombiano, que cuenta con grabación de soporte, la cual está protegida por el derecho profesional.

    Ahora bien, al indagar sobre Los Contadores, quienes a sangre y fuego quieren controlar el pacífico nariñense y parte de la cordillera occidental, el líder me pide reserva de su identidad para evitar represalias por parte de los autores de la oleada de violencia que azota esa región del país y me dice:
    “ ‘Los contadores’ son paramilitares que operan entre Tumaco, Llorente y Barbacoas, geográficamente operan en la parte del piedemonte costero hasta la llanura del Pacífico, esa banda hace más de un mes movió parte de su actividad criminal a la cordillera occidental, exactamente por los lados de Samaniego.

    ¿A qué llegó esa banda paramilitar? A llenar de coca parte de esa cordillera, controlar las rutas y beneficiarse del narcotráfico. Esa zona es altamente militarizada por la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules y en Samaniego directamente opera la Brigada 23, la cual hace parte de la Tercera División
    del Ejército, lo que nos hace concluir a la comunidad que los ofíciales del ejército y policía saben quienes son los que dirigen esa banda en la región y cometen los asesinatos, el ejército no hace nada para evitar que esta violencia nos siga azotando, parecido a lo que sucede en el Chocó que en vez que la fuerza pública ataque a los grupos paramilitares lo que hace es protegerlos; por ejemplo, en los últimos meses once líderes del pueblo indígenas Awá han sido asesinados y la semana pasada le hicieron un atentado a un líder de ese pueblo que afortunadamente salió ileso en el
    casco urbano de Llorente.”

    En esa línea, según este líder comunal, la muerte de Cristian Felipe Caicedo y Maicol Ibarra en Leiva (Nariño) el diez de agosto y la masacre de ocho jóvenes en Samaniego (Nariño) el quince de agosto hacen parte de un plan de bandas narcoparamilitares, cuyo objetivo es “sembrar el régimen del terror e intimidar a las comunidades para ejercer control territorial desde Tumaco, Barbacoas y Samaniego”.

    Así mismo, él solicita a la comunidad internacional y a los organismos de Derechos Humanos hacer verificación en el terreno de la connivencia de las bandas narcoparamilitares con miembros de la fuerza pública y que se adelanten las investigaciones pertinentes para dar con los determinadores y autores materiales de los crímenes sistemáticos en la región.

    * Escritora de historias, ambientalista, trabajadora humanitaria, performista y periodista independiente.

    Colombia lideres sociales mas noticias Masacres Colombia Narcotrafico nariño paramilitarismo portada Sasha Yumbila Paz

    También te puede interesar

    María Elena Rodríguez, coordinadora del BRICS Policy Center: “Milei hizo perder una oportunidad de mayor integración a la región”

    9 julio, 202513 Mins Read

    Cierre de la XVII de los BRICS: la apuesta por un nuevo paradigma internacional 

    9 julio, 20258 Mins Read

    BRICS: reordenamiento internacional con la cooperación y el multilateralismo como ejes

    7 julio, 202510 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.