Culturas
{/source}” alt=”Aquellos libros de Manuel” />
Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Manuel Puig, uno de los principales narradores argentinos del siglo XX. Marcha lo recuerda con un breve repaso por su vida y a través de un fragmento de su obra.
{/source}” alt=”Wake up Susan. Un divertido western íntimo y costumbrista” />
Por Mariana Komiseroff. El humor y el amor salen a escena en Wake up Susan, el amor en tiempos de tornado, obra de Brenda Howlin en la que un matrimonio venido a menos da pie para focalizar en la complejidad de las relaciones humanas.
{/source}” alt=”Sureños in the Skay…Beilinson” />
Por Laura Cabrera. El guitarrista se presentó junto a Los Fakires, el viernes pasado y por segunda vez en menos de un mes en el Auditorio Sur, de Temperley. La fiesta ricotera y la fidelidad del público, las constantes de siempre.
{/source}” alt=”Intenso y no violento: Violeta Castillo, lo implícito hecho canción” />
Por Marina Sosto. Segunda entrega de nuestros ensayos sobre rock nacional. Esta vez, centrado en la cantautora Violeta Castillo, una de las nuevas y ricas voces de este género en el país. Un recorrido por sus letras.
{/source}” alt=”Supongamos que tuvimos SIDA o cómo ponerse en la piel del otro” />
Por Laura Cabrera. El dramaturgo Gustavo Moscona dialogó con Marcha sobre su obra Supongamos que tuvimos SIDA, pieza que parte de la historia de su mejor amigo y desde una puesta en escena donde teatro, danza, música, video y poesía conviven en un mismo espacio.
{/source}” alt=”El efecto del presente” />
Por Cezary Novek. Reseña de la novela Boyando, de Alberto Rodríguez Maiztegui, publicada por la editorial Caballo Negro (Córdoba) en 2012.
{/source}” alt=”En el país del Haka” />
Por Amelia Tristán. Primer relato de un viaje por Nueva Zelanda. Trabajar para viajar, viajar para trabajar. El mundo del kiwi.
{/source}” alt=”Arte subterráneo: las horas ganadas” />
Por Florencia Daiban. Se inauguró en la sede del sindicato de trabajadores del Subte porteño una muestra de arte que recorre las luchas encaradas por el gremio desde su creación. Marcha la fue a ver y acá te lo cuenta.
{/source}” alt=”Cortázar y Lejana: Dos existencias y un solo cuerpo” />
Por Alberto Costa. Un cuento olvidado de Julio Cortázar da pie a una nueva entrega de nuestro homenaje al autor de Bestiario. En el año del centenario de su nacimiento, don Julio sigue presente en Marcha.
{/source}” alt=”El gen del mal” />
Por Cezary Novek. Marcha conversó con Patricia González López, autora de “Maldad, cantidad necesaria”, su tercer libro de poesía, coeditado a fines de 2013 por Llanto de Mudo y Milena Caserola.