Culturas
{/source}” alt=”Palabrarmas en el horizonte” />
Por Lucila Carzoglio. Nacidos en los barrios pobres de San Pablo, las saraus son reuniones donde el silencio se vuelve declamación, poesía y canto. El libro traduce este rito, que ya se ha convertido en un movimiento cultural de grueso calibre.
{/source}” alt=”El espejo roto después de 25 años” />
Por Chiqui Nardone. Por si dos temporadas y un largometraje no fueron suficientes, David Lynch anunció el rodaje de la tercera temporada de Twin Peaks. Será para 2016 y tendrá nueve capítulos.
{/source}” alt=”Plumas y bombos: la fiesta de San Francisco Solano (II)” />
Por Joaquín Chervero. Segunda parte de la entrega sobre los festejos en Paraguay en el día de San Francisco Solano, que en la Compañía de Minas se celebra entre plumas y disfraces de quienes recrean a los guaycurúes, indios evangelizados por el santo.
{/source}” alt=”Jessico, de Babasónicos: Cadáver exquisito sin Alianza” />
Por Erica Soledad Ferreyra. Quinta entrega de los ensayos sobre rock argentino en manos del Seminario “Las letras de rock en Argentina después del 2001”. Hoy, otra vuelta de tuerca sobre Jessico.
{/source}” alt=”Plumas y bombos: la fiesta de San Francisco Solano (I)” />
Por Joaquín Chervero. La cultura popular paraguaya incluye entre sus historias el día de San Francisco Solano, que en la Compañía de Minas se celebra entre plumas y disfraces de quienes recrean a los guaycurúes, indios evangelizados por el santo.
{/source}” alt=”Imagina si estuviera aquí” />
“Antes de cruzar la calle
toma mi mano
la vida es lo que te pasa
mientras estás ocupado
haciendo otros planes”
Beautiful boy, John Lennon.
{/source}” alt=”Matar al padre” />
Por Cezary Novek. Félix Torre, líder y vocalista de Los nietos de Borges, acaba de publicar Así no hablé con mi padre (poesía) y Marcha conversó con él sobre la trastienda del proyecto.
{/source}” alt=”Papá, llevame a ver a los payasos…muertos” />
Por Emiliano Scaricacciatoli. Cuatro payasos muertos, banda nacida en el barrio porteño de Almagro, propone un viaje vertiginoso por el funk, el folclore, el rock y la militancia. Un arte de la disidencia.
{/source}” alt=”Frank, Jon y el mundo Soronprfbs” />
Por Mariano Negro. La posibilidad de formar parte de una banda de rock y de conocer a un personaje emblemático como Frank, en quien recae el under y la popularidad, debatidos en una cabeza de papel maché. Pinceladas sobre Frank, la última película de Lenny Abrahamson.
{/source}” alt=”Esa mujer, la de todas las pasiones” />
Por Laura Cabrera. La mujer del anatomista propone un paralelismo entre dos modelos de mujer en una misma época, al tiempo que cuenta la historia de amor/odio de la protagonista hacia el cuerpo de Eva Duarte, por el que su marido, el anatomista Pedro Ara abandonó su hogar.