Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Música»Jessico, de Babasónicos: Cadáver exquisito sin Alianza
    Música

    Jessico, de Babasónicos: Cadáver exquisito sin Alianza

    13 octubre, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jessico, de Babasónicos: Cadáver exquisito sin Alianza

    Por Erica Soledad Ferreyra. Quinta entrega de los ensayos sobre rock argentino en manos del Seminario “Las letras de rock en Argentina después del 2001”. Hoy, otra vuelta de tuerca sobre Jessico.

    2001 Odisea en el espacio… social. El desmembramiento a la orden del día. Se les viene la noche a los cuerpos. Lo social se fragmenta en percepciones acerca de lo que se desmorona: quejas, calenturas,  ruidos de cacerolas, olores que marean y dispersan, imágenes que se agolpan para contar lo que sucede, para reproducir lo que pasa. La Alianza no funciona, la unión de los distintos se convierte en peripecia fallida. A través de ese cuerpo social desmembrado irrumpe el cuerpo Pop Art: Jessico, de Babasónicos. Me atraen sus letras como cuerpos.

    “Lo importante es olvidar” la forma entendida, la anatomía tradicionalmente aprendida  y también, por qué no, la letra reproducida, para poner el cuerpo al momento de la escucha y producir novedosas formas de no decir lo mismo.

    ¿Por qué Jessico otra vez trece años después? “Quizás porque no soy un buen poeta puedo pedirte que te quedes quieta hasta que yo termine estas palabras”, y en el movimiento sísmico babasónico actual, en esta “aduana de palabras” que sobre todo no paran de circular, Jessico es el cuerpo que puedo desmembrar dándole una mirada al atrás. El cuerpo recortado o fragmentario  de las letras de Babasónicos,  en oposición a una falsa organicidad, inmola la linealidad y la posibilidad de aprehensión: “no voy a ser prisionera/de tu organismo feudal”.

    Así como el cuerpo pop que Warhol le da a Marylin Monroe no es un cuerpo  entero, Babasónicos le pone voz al cuerpo desmembrado.  Son partes sexuadas, son miembros inconexos, no reproducen, son Jessico. Apela a la baba, al contragusto y a la construcción discursiva de lo per-verso. Las letras de Jessico son babosas, imponen desde las posibles escuchas malentendidas nuevos cuerpos que necesariamente se escapan del verso.

    La ruptura de la prosa continua que se condice con los flashes que dentro de las letras del disco hacen zoom fotográfico en fragmentos (del discurso, del cuerpo, de la sexualidad, del ritmo): “en el éxtasis del flash, con la estrella omnisexual”

    Todo el tiempo del disco es, a mi escucha, una sucesión de hiatos, juegos, suspensos, cambios en la voz, saltos hacia atrás. A su vez, este avance espasmódico permite romper la fijación y presentar  en las letras a personajes provocadores, sexualizantes, atractivos en la repulsión, en última instancia la versión ensayística y perversa de un quiebre con lo impuesto, es decir, traer a la escena las bambalinas (Camarin sirve como ‘’ilustración’’)

    ¡Por qué no Jessico otra vez trece años después!

     

    También te puede interesar

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read

    Divididos en Argentinos Juniors: una excusa para recordar cuando salieron a bancar al Diego

    18 junio, 20245 Mins Read

    20 AÑOS DE LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

    5 junio, 20242 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.