Una Historia de Gángsters, es una obra que nos lleva a la ciudad de New York durante el periodo de la Ley Seca, en los años 20 y 30. En ese entonces, la mercadería era comercializada por familias de gángster que se disputaban entre sí el control del territorio.
Autor: Marcha
Un repaso de la marcha por 1° de Mayo, el Día del Trabajador y la Trabajadora, en Venezuela al día siguiente del intento de golpe de Estado contra la democracia bolivariana
Se cumplieron 42 años de la primera ronda de las Madres, un símbolo de una lucha que aún no termina.
La situación del sector de ciencia y tecnología es crítica. A los recortes en la planta de investigadores y investigadoras del CONICET, apoyándose en un brutal ajuste presupuestario, se suma la precarización de cientos de becarios y becarias. Los funcionarios del gobierno abordan el problema con la liviandad y el cinismo característico de la gestión cambiemita.
La semana pasada se expresaron con total claridad las contradicciones y vulnerabilidades de la economía gestionada por Cambiemos. Las políticas de liberalización de la economía con énfasis en las cuentas externas dejan expuesta la economía argentina a los vaivenes internacionales.
Entrevista a las integrantes de la banda feminista Furias, quienes hace 7 años tratan de concientizar sobre las problemáticas de género con temas como “Oscuro”, “Inquisición” y “Silencio”.
A tres meses de la autoproclamación del diputado Juan Guaidó en Venezuela nada parece haber cambiado, ¿cómo continúa el tablero en el cotidiano bolivariano?
El plan anunciado el miércoles de la semana pasada, llamado “alivio” por algunos analistas, es consecuencia directa de otra noticia de esa semana que fue la alta inflación de marzo.
La visita de Evo Morales a la Argentina
La demanda contra la representante a la Cámara por Colombia Humana, Ángela María Robledo, se suma a la larga lista de atentados a la democracia colombiana