Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»América Latína y el Caribe»1° de Mayo en Venezuela: cómo marcha un pueblo después de un intento de golpe de Estado
    América Latína y el Caribe

    1° de Mayo en Venezuela: cómo marcha un pueblo después de un intento de golpe de Estado

    3 mayo, 20192 Mins Read
    1° de mayo venezuela
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un repaso de la marcha por 1° de Mayo, el Día del Trabajador y la Trabajadora, en Venezuela al día siguiente del intento de golpe de Estado contra la democracia bolivariana.

    Por Reinaldo Iturriza (*)

    Nunca sabremos lo numerosa que hubiera sido la movilización del pueblo chavista este 1° de Mayo si en la víspera no se producía el intento de golpe de Estado alentado sin disimulo por Estados Unidos, y que involucró a un puñado de efectivos militares y a militantes de Voluntad Popular, entre ellos el diputado Guaidó y el ahora prófugo de la justicia Leopoldo López.

    Pero todo parece indicar que este nuevo atentado contra la democracia venezolana espoleó a muchísima gente que, en circunstancias menos apremiantes, tal vez hubiera aprovechado el asueto para compartir en familia o dedicarse a asuntos más bien domésticos.

    Familias enteras, decenas de miles de personas recorrimos el largo trayecto desde Longaray, en El Valle, hasta el Palacio de Miraflores, vía autopista hasta Plaza Venezuela, atravesando luego la Avenida Bolívar vía Plaza O’Leary, en un tiempo estimado de cuatro horas.

    En el ambiente, lo dicho: la sensación de que lo más antidemocrático de la derecha venezolana venía de encajar una importante derrota. Además, la certeza de que la movilización popular es fundamental para conjurar las peores agresiones, el profundo malestar por el deterioro de las condiciones materiales del pueblo venezolano, y el anhelo de más y mejor democracia participativa y protagónica.

    En el Otro Saber y Poder

     

    1° de mayo chavismo popular Juan Guaido Nicolás Maduro portada primero de mayo Reinaldo Iturriza López Venezuela

    También te puede interesar

    ¿Cómo va el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN? 

    30 enero, 202311 Mins Read

    Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a tener que llorar en Perú?

    13 enero, 20239 Mins Read

    8 claves sobre el proceso de paz entre el gobierno colombiano y el ELN

    15 diciembre, 20229 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.