En la pequeña localidad de Papantla, México, varias familias llevan décadas viviendo a minutos de pozos petroleros, y en compañía de decenas de tuberías que atraviesan por debajo de sus casas, ríos y cultivos.
Autor: Marcha
La transición energética es una de las grandes prioridades ante la crisis climática que nos afecta a nivel mundial. Sin…
En el día de la Mujer Negra Latinoamericana y Caribeña, compartimos la experiencia organizativa y las prioridades de lucha de las mujeres quilombolas en Brasil.
En México, un pueblo indígena de la Sierra Nororiental impulsa la soberanía.
Desde el año 1997, la empresa estadounidense Livent extrae litio en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en el norte argentino. La comunidad que habita ese territorio sólo registra el deterioro y la pérdida de biodiversidad de este sensible humedal de altura.
l organismo pide una investigación imparcial, enfatiza sobre las sospechas de una desaparición forzada y pide transparencia y participación de organismos
Las constituciones de Bolivia, Ecuador y Venezuela fueron el punto focal en donde se expresaron viejos y nuevos sujetos, y concepciones antagónicas sobre la economía, la naturaleza, la nación y el Estado
Contra el ritmo frenético del capital y la productividad desarrollista, los movimientos feministas y cuir nos invitan a desafiar la normatividad del tiempo y tejer afectos donde quisieron imponer jerarquías de crueldad.
Una reseña sobre el último libro de Raquel Rolnik para seguir pensando el acceso a un hábitat digno.
En el marco de la Segunda Marcha Plurinacional de los Barbijos, el sábado 4 de junio se realizó en Rosario…