Autor: Marcha

{/source}” alt=”El sueño de la agroecología nacional” />

Por Leonardo Rossi, desde Río Cuarto. Cuando la agroecología reside en una voluntad familiar más que en una política de alcance nacional nacional. Dialogamos con Claudio Demo, miembro de la Federación Agraria. Dar el salto a la agroecología.

{/source}” alt=”Yo soy parte de todos” />

Luego de más de cuatro años en estado de coma, ayer falleció el ex líder de Soda Stereo Gustavo Cerati. Con 55 años, se fue uno de los íconos contemporáneos más importantes de la historia de nuestro rock. Miles de personas despidieron anoche sus restos en la Legislatura porteña.

{/source}” alt=”Lucita: “Quisiera creer que es una herramienta para controlar y regularizar los mercados”” />

Por La Revancha. Este miércoles el Senado de la Nación dio media sanción al proyecto de modificación de la Ley de Abastecimiento pese al rechazo de oposición y los empresarios, el kirchnerismo ganó la pulseada. La opinión del economista Eduardo Lucita.

{/source}” alt=”¿Qué hubo detrás del paro nacional?” />

Por Mario Hernández. Aunque contundente pero no con la magnitud del 10 de abril cuando contó con la adhesión de la UTA, el último paro le sirvió a la cúpula cegetista oficial para la transferencia de fondos postergados de las obras sociales. Las suspensiones y la precarización como telón de fondo.           

{/source}” alt=”Berni, vo´ so amigo de la discriminación” />

Por Andrea Sosa Alfonzo. Las declaraciones de Sergio Berni y el apoyo de diferentes voces de la política marcaron un retroceso en materia migratoria. Cómo se reinstaló un relato xenófobo que señala a las minorías migrantes. Una vieja práctica que la derecha resucita.

{/source}” alt=”¡Jallalla, Bartolina! Mujeres indígenas en lucha” />

Por Camila Parodi. El 5 de septiembre, en memoria del cruel asesinato de Bartolina Sisa, comandanta y cabeza del mayor levantamiento aymara contra la corona española, se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena. A 232 años de su muerte, las originarias de Nuestra América siguen su ejemplo de lucha, tesón y rebeldía contra la opresión.

{/source}” alt=”Venezuela: un “sacudón” para reimpulsar la revolución” />

Por Sofía Athanassopoulos* desde Caracas. En lo que denominó un “sacudón” del Estado, Maduro anunció la reestructuración del gobierno, que implica una batería de cambios en el gabinete y el impulso de “cinco revoluciones”. Dijo que es el inicio de una nueva etapa de la revolución bolivariana.

{/source}” alt=”Los buitres y la deuda” />

Por Alejandro Olmos Gaona. Ante el difundido mito del “desendeudamiento”, el fallo dictado en Nueva York por el Juez Thomas Griesa volvió a poner en actualidad el problema de la deuda, al que todos creían superado dada la insistencia del gobierno en el éxito de los canjes de 2005 y 2010.