Autor: Marcha

{/source}” alt=”La cultura del palo: El Estado revive los ´90 ” />

Por Agustin Bontempo. Las multinacionales y los fondos buitres locales descargan sus pérdidas gananciales sobre los trabajadores. Un revival de una época que vació a la clase trabajadora para beneficiar a los empresarios. Hoy, ¿cómo reacciona el Estado?

{/source}” alt=”La reforma agraria en el Chile de Allende” />

Por Marcos Matarazzi*. Se viene otro aniversario del golpe de 1973 en Chile, buena excusa para rescatar de la memoria histórica uno de los procesos más interesantes del siglo pasado en la región. En este caso, la reforma agraria impulsada por Allende y sostenida por el protagonismo popular.

{/source}” alt=”Descorchen el champagne” />

Por Diego Villarino. El River del Muñeco enamora. Trasciende los resultados deportivos. Los secretos de una máquina aceitada. El regreso a las fuentes.

{/source}” alt=”Un canje de nunca acabar” />

Por Agustín Buzio. Para entender porqué el “desendeudamiento” no es tal, sería útil observar algunos ejes de la reestructuración de la deuda alemana de posguerra. Comparada con el canje Lavagna-Kirchner de 2005, las condiciones de reestructuración fueron peores que las de Alemania de posguerra.

{/source}” alt=”Los Hermanos Bragán y la constelación musical” />

Por Pablo Potenza. Músicos surgidos de las calles porteñas, los Hermanos Bragán presentaron su primer disco el pasado fin de semana, titulado Mayor y Menor. La vigencia de la música popular rioplatense y el emergente de un proceso cada vez más rico.

{/source}” alt=”El genocidio del EIIL contra los pueblos kurdos” />

Por Camilo Bermúdez*. El grupo extremista EIIL (Estado Islámico de Irak y el Levante) despliega un genocidio contra los pueblos kurdos que habitan la región norte de Irak y Siria. El secuestro, la violación y la venta de mujeres yazidies, principales emergencias del conflicto.

{/source}” alt=”Ragip Zarakolu:“El Estado turco es un Estado exterminador”” />

Por Alejandro Haddad y Leandro Albani. Las razones y consecuencias del genocidio armenio cometido por Turquía en 1915, pero también la actualidad del pueblo kurdo y su lucha de resistencia son relatados por el periodista y editor turco Ragip Zarakolu