Autor: Marcha

{/source}” alt=”Crimen y castigo. La justicia y los crímenes de lesa humanidad” />

Por Florencia Prego*. A partir de la prisión domiciliaria que se le otorgara recientemente a un genocida, un análisis sobre la inequidad de un sistema que sigue siendo benevolente con dictadores e injusto con los presos políticos y militantes sociales.

{/source}” alt=”La educación no se toca. Para Sobisch, la condena es social” />

Por Mario Hernández. En la audiencia del 5 de setiembre pasado concluyó un proceso de impunidad a favor del ex gobernador Jorge Sobisch, quien ya fue sobreseído también en la causa de la “Zona Liberada” el 30 de marzo de 2006 en Plaza Huincul. Hablamos con Demián Romero de ATEN sobre las complicidades políticas.

{/source}” alt=”Las mujeres, las grandes ausentes de los libros de texto” />

Por Cristina E. Lozano*. Una investigación refleja que la presencia de las mujeres en los materiales escolares no alcanza ni el 20% y que siguen siendo muy poco visibles en el lenguaje, las imágenes y el discurso histórico. En el día de la maestra y el maestro, un análisis necesario.

{/source}” alt=”En el día de la maestra y el maestro, somos Fuentealba” />

Por Lucas Gorodneff. La concreción de la impunidad por el asesinato del maestro Carlos Fuentealba es una nueva herida  que le propina el poder político al magisterio argentino. En este “Día de la Maestra y el Maestro” a tan solo una semana de este acto de dolorosa injusticia, analizamos los avances de las políticas de mercantilización y precarización que enfrentan las y los trabajadores de la educación defendiendo un proyecto público y popular.

{/source}” alt=”Relatos en el Bar del Máquina, hoy: Adiós a La Bestia” />

Por Leandro Albani. Nueva entrega de los relatos del Bar del Máquina. Hoy, la historia de un legendario boxeador deja expectantes a los parroquianos.  

{/source}” alt=”El Tata Martino, o la chispa para ilusionarse” />

Por Nadia Fink. A días del auspicioso debut de Gerardo Martino como director técnico de la Selección Argentina, una semblanza del jugador emblema de la escuela bielsista.

{/source}” alt=”Todos juegan (o la política en colores)” />

Por Francisco Longa y Edgar Juncker. La campaña 2015 presenta una amplia paleta de ‘colores’ políticos. Las críticas cruzadas y las negociaciones en las sombras parecen ser la clave común. Mientras Scioli levanta el tono, Massa hace cuentas y Macri sigue su coqueteo con UNEN; el kirchnerismo junta fuerzas con perfil bajo y la izquierda intenta marcar agenda.

{/source}” alt=”Los aleteos de Argentina en la ONU” />

Por Lea Ross. Nuestro país recibió un fuerte apoyo de parte de las Naciones Unidas a la hora de combatir a los especuladores financieros. Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando se trata de denunciar a los otros saqueadores.