Autor: Marcha

{/source}” alt=”Un año enfrentando a Monsanto ” />

Por Lea Ross. Se cumple el primer aniversario del acampe que bloqueó el funcionamiento de la planta de la multinacional Monsanto, en la provincia de Córdoba. Las responsabilidades gubernamentales que se pagan con la salud de los habitantes de Malvinas Argentinas.

{/source}” alt=”Cine para romper con el silencio: los derechos y el género en primer plano” />

Por Jésica Farías*. Entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre se realizará el 5º Festival Internacional de Cine por la Equidad de Género en la Ciudad de Buenos Aires. Indagará en más de 60 películas los vínculos, la salud, el trabajo, la infancia, la juventud y la diversidad.

{/source}” alt=”Comunicación popular a debate este fin de semana en Colombia” />

Por Colombia Informa*. El sábado 20 y el domingo 21 se realizará en Colombia un foro de comunicación en Bogotá, en el cual participará Marcha, con el objetivo de discutir estrategias informativas para el continente.

{/source}” alt=”Teatro X la Identidad, una vez más” />

Este jueves se inicia una nueva edición de Teatro por la Identidad en la Ciudad de Buenos Aires. Luego de una previa en Tecnópolis, hasta el 28 de septiembre se desarrollará en el Complejo General San Martín. El cierre, con la murga Agarrate Catalina

{/source}” alt=”8 años sin López” />

Por Lucrecia Fernández y Gloria Cosentino. En un nuevo aniversario de la segunda desaparición forzada de Julio López, la impunidad, la inacción judicial y el silencio del gobierno “de los derechos humanos”.

{/source}” alt=”Crisis en el sistema de salud porteño” />

Por Gastón Wahnish. Despidos, cierres de programas y la subejecución del presupuesto, son algunos de los problemas que los trabajadores de la salud enfrentan a diario. El sistema de salud pública de la ciudad de Buenos Aires entró en coma.

{/source}” alt=”Sin efecto medida que desalojó a mujeres presas y otorgó beneficios a genocidas” />

Por Laura Salomé Canteros. Haciendo lugar a un hábeas corpus, se dejó sin efecto la medida del Servicio Penitenciario Federal de desalojar y obligar a convivir a mujeres de la Unidad 31 de Ezeiza con genocidas de la última dictadura cívico militar.

{/source}” alt=”Un frente sindical e indígena desafía al gobierno de Correa” />

Por Colombia Informa. Centrales sindicales, acompañadas por organizaciones indígenas y estudiantiles, se movilizan este miércoles en Quito en rechazo al Código Laboral y al TLC con la Unión Europea. Otros movimientos rechazaron la protesta y el presidente Correa llamó a una “contramarcha” oficialista.