Autor: Marcha

{/source}” alt=”EPP: “Los yanquis y los israelíes siguen reforzando su presencia en Paraguay”” />

Por Carlos Aznárez*. El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es una organización insurgente que en el último tiempo ha despertado diversas polémicas y conjeturas. En esta entrevista, Carmen Villalba, lídereza de la guerrilla y presa desde hace años, cuenta todo sobre el EPP.

{/source}” alt=”Magia, espiritualidad y el más allá, los condimentos de la nueva de Woody” />

Por Laura Cabrera. Woody Allen estrenó su nuevo largometraje, “Magia a la luz de la luna”, una historia en donde la felicidad es el tema de la discordia. ¿Se puede ser feliz viviendo de ilusiones? Un mago, una médium y el dilema del “creer o no creer”.

{/source}” alt=”Aborto: “Ante la regresión legislativa, la lucha va hacia adelante”” />

Por Noelia Leiva. Lo sostuvo Carolina Reynoso, directora de “Yo aborto, tu abortas, todxs callamos”, que se proyectó en Salta durante el Encuentro Nacional de Mujeres. Marcha le consultó cómo leyó el tratamiento del derecho a decidir en el marco de las jornadas que convocaron a 40 mil participantes.

{/source}” alt=”¿Qué miramos cuando miramos fútbol?” />

Por Red Cetroca. El fútbol como campo de experimentación para pensar la vida. La canchita como laboratorio de pensamiento. ¿Cuántas variables entran en juego en este juego? 

{/source}” alt=”Resistencias al fracking” />

Por Camila Amatriain. Enrique Viale analiza las implicancias de la nueva Ley de Hidrocarburos y la imposición del fracking. Las implicancias de la consolidación de una matriz energética que impide la soberanía y la salida a través de energías alternativas.

{/source}” alt=”Ricardo Ramallo: “La producción artística es para llenar el alma”” />

Por Natalia Revale. Marcha dialogó con Ricardo Ramallo -trabajador de FaSinPat (ex Zanón)- sobre la importancia del arte en el ámbito de la fábrica y sobre cómo ambos aspectos intentan convivir en el mismo espacio.  

{/source}” alt=”México: Ayotzinapa, crimen de lesa humanidad” />

Por Luis Hernández Navarro*. Con la consigna “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, se multiplican en México las protestas por los 43 estudiantes desaparecidos. Los autores materiales: la policía local y grupos paramilitares, dos caras de una misma moneda.

{/source}” alt=”Kobane o la tumba del Estado Islámico” />

Por Carmelo Carranza. Mientras la prensa mundial dice que Kobane es la ciudad del norte de Siria que está por caer en manos del Estado Islámico (EI), la prensa kurda, que es una de las estructuras de periodismo popular más vinculadas al pueblo, afirma que esa localidad será la tumba del EI.