Autor: Marcha

{/source}” alt=”Venezuela y Palestina: símbolo de la solidaridad activa” />

Por Sofía Athanassopoulos* desde Caracas. La última arremetida israelí en Gaza salió de la escena mediática pero la solidaridad activa de Venezuela sigue: este jueves llegó el primer grupo de los mil jóvenes palestinos que estudiarán medicina y días atrás partió el tercer avión con ayuda humanitaria.

{/source}” alt=”Inundaciones: mitos y realidades” />

Por Francisco Longa y Edgar Juncker. ¿Llueve más en Buenos Aires? ¿Las sudestadas explican la catástrofe? ¿Son los barrios privados los causantes de estas crecidas? En esta nota buscamos despejar algunas ideas instaladas en torno a las últimas inundaciones.

{/source}” alt=”Comenzó el juicio a dirigentes de ATE ” />

Por Mario Hernández. El Gobierno porteño inicia una vez más un procesamiento a referentes sociales. Ayer comenzó el juicio en la denominada “causa Metrobus” contra Mariano Skliar y Humberto Rodríguez, representantes gremiales de ATE Capital.

{/source}” alt=”Cristian Ferreyra, las comunidades campesinas y el agronegocio (II)” />

Por Marcelo Otero. En el marco de un juicio histórico para el campesinado santiagueño por el asesinato del joven Cristian Ferreyra, segunda parte del análisis sobre los avances del proyecto político-empresarial que tiene al agronegocio como la gallina de los huevos de oro.

{/source}” alt=”Estados Unidos no quiere destruir al Estado Islámico” />

Por Pablo Gandolfo. A EEUU no le interesa derrotar al Estado Islámico. En el camino de disimular sus fines inventó un nuevo recurso: los bombardeos testimoniales. Abajo detallamos la continuidad de los conflictos en Irak y en Siria

{/source}” alt=”La ruta del capital extranjero: el gobierno de las concesiones” />

Por Francisco J. Cantamutto. A pesar del discurso inflamado, el gobierno kirchnerista ha mostrado con creces su voluntad de satisfacer al capital extranjero exportador y financiero. Contra lo que pretenden algunos de sus defensores, la ruta de entrega al capital está en curso desde hace más de un año.

{/source}” alt=”Pañuelos en Rebeldía y en resistencia” />

Por Camila Parodi y Noelia Leiva. El Equipo de educación popular reclama la expropiación del Espacio Cultural Pompeya. La Justicia quiere ejecutar una hipoteca archivada hace casi 10 años. Hoy repiten una clase pública, como método para informar su lucha.

 

{/source}” alt=”Justicia por Ayotzinapa, un grito cada vez más global” />

Por Ana Felker desde España. La indignación y el reclamo por los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos recorren cada rincón del mundo. Aquí, un relato del “Siluetazo por Ayotzinapa” que se realizó en Barcelona, inspirado en una acción de protesta durante la dictadura argentina.