El macrismo logró obtener un dictamen de mayoría para el proyecto de ley que elimina las juntas de clasificación docente en la Ciudad de Buenos Aires.
Autor: Marcha
Por Carina López Monja. El líder de la comunidad “La Primavera” le dijo a Marcha que el atentado fue realizado por personal que trabaja para Alberto Celía, quien usurpó los terrenos de los qom.
Tras perder la mayoría absoluta en el parlamento, Silvio Berlusconi declaró que va a renunciar luego de la aprobación de la ley de estabilidad.
Por Igal Kejsefman. El recientemente revelado descubrimiento de reservas en Neuquén abre nuevos escenarios para el sector. El anuncio intensificó rumores de especulaciones sobre los activos de Repsol YPF. Las sospechas de una operación bursátil.
Por Carina Reyes. Las pasadas semanas estuvieron marcadas por novedosas medidas en materia económica. Desde que se anunció la eliminación de subsidios la atención se centró sobre las tarifas de los servicios públicos, pero no sobre las empresas que los proveen.
Italia, la tercera economía de la Eurozona, acumula una deuda de 1,9 billones de euros, cerca de 100% de su Producto Interno Bruto. En medio a la inestabilidad financiera y las dudas de que el gobierno de Silvio Berlusconi sea capaz de pagar la deuda, crecen los rumores de una renuncia del primer ministro italiano que, sin embargo, negó su salida del ejecutivo.
Por Franco Galdini. Mientras que muchos en Libia y en el mundo celebran el fin de Gaddafi y de sus 42 años de dictadura, aún quedan muchos interrogantes sobre las circunstancias de su muerte, el futuro del país y sus implicaciones en Siria.
Por Colectivo Editorial. Las idas y vueltas en el debate por la despenalización y legalización del aborto esta semana tienen un momento decisivo. El próximo jueves sesionarán conjuntamente tres comisiones de la Cámara de Diputados y se definirá si se le da curso al proyecto de ley o si perderá estado parlamentario. Cuando las leyes surgen desde abajo, ¿cómo juega el kirchnerismo?
El viernes 4 de noviembre al caer la noche en Colombia caía también el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano. Asesinar a la cabeza de la organización fue siempre para el gobierno colombiano una promesa convertida en obsesión.