Autor: Marcha


Por Mariano Féliz.
La presidenta Cristina Fernández participó de la reunión del G20 en Francia hace unos pocos días. Allí dio un discurso frente a grandes  empresarios de todo el mundo, explicando las bondades del capitalismo “en serio” comparándolo con los grandes problemas del novedoso “anarco-capitalismo”.


Por Martín Ogando.
No hay respiro para la oposición. A menos de dos meses de la sidra y el pan dulce el calendario 2011 parece reservarles muchos sinsabores y disputas varias. En esta primera parte los realineamientos en el PJ Federal y la UCR.

Por Mariela Velardez y Julia de Titto. Con la suspensión del plenario de comisiones en el Congreso para tratar el proyecto de despenalización del aborto, el mismo perdió estado parlamentario. El análisis de integrantes de la Campaña y cuáles son las perspectivas.

Por Luciano Aguirre, especial para Marcha. La relación del Estado y los medios en el nuevo contexto político argentino. Una batalla entre empresas que se han transformado en laboratorios de la mentira y una gestión gubernamental que es una perfecta máquinaria estigmatizadora.

Ollanta Humala

A 100 días de gobierno del presidente peruano Ollanta Humala y en medio del primer “escándalo” por el alejamiento del vicepresidente ante una investigación por tráfico de influencias, entrevistamos al analista peruano Gustavo Espinoza.

Toma MST

En la madrugada del martes 8 de noviembre, diversas organizaciones que luchan por el derecho a la vivienda, los llamados “sin techo”, realizaron ocupaciones en edificios abandonados, la mayor parte ubicados en el centro de la ciudad de San Pablo.

Por Leandro Morgenfeld. El viernes pasado terminó la cumbre del G-20 en Francia. Como era de esperarse, sin demasiados resultados concretos. Con el gobierno griego buscando espasmódicamente una salida a la crisis y la amenaza del contagio europeo a la orden del día. Con Berlusconi de salida y con España, Italia y Portugal como próximas víctimas, una vez que Grecia abandone, como se especula, el euro.

Rio negro


Por Javier Torres Molina, desde Rio Negro.
La agrupación Celeste que conduce el gremio de los docentes en Río Negro aceptó el ofrecimiento que realizó el gobernador electo Carlos Soria para hacerse cargo del Ministerio de Educación de la provincia a través de su actual secretario general, Marcelo Mango.