Por Dafne Melo. El 18 de noviembre la presidenta de Brasil Dilma Rousseff aprobó la ley que crea la Comisión de la Verdad, con el objetivo de investigar las violaciones a los derechos humanos cometidas en el periodo que va de 1946 a 1988. La ley ya había sido sancionada en el Congreso.
Autor: Marcha
Luego de sufrir una falla multiorgánica este miércoles 23 de noviembre, el represor Antonio Domingo Bussi fue internado y finalmente falleció este jueves 24.
El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal Reyes fueron secuestradas en Santo Domingo…
Por Mariano Treacy. Tras el asesinato de Cristian Ferreyra, militante del MOCASE-Vía Campesina, es pertinente un repaso económico del conflicto…
Paremos la destrucción de la Escuela Pública En pleno conflicto por el proyecto de disolución de las Juntas ya…
Tras dieciséis encuentros, la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) se reunirá los días viernes 25 y sábado 26 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires y el domingo 27 y lunes 28 en Luján.
Por Joaquín Urioste. A pocos días de finalizar el ciclo lectivo, cinco mil docentes cordobeses realizaron un paro para rechazar la pauta salarial del 12% planteada por el gobierno para el 2012.
Por Diego Heluani. El pasado 13 de noviembre un grupo de estudiantes de la Facultad de Bioquímica de la Universidad de Tucumán (miembros del MST en Proyecto Sur) decide pasar el documental Tierra Sublevada: Oro impuro, de Pino Solanas, en el patio de la facultad por no haber logrado que la decana les autorizara el uso de un aula para la proyección.
Por Pedro Perucca. El documental Tierra Sublevada: Oro Impuro, de Pino Solanas, propone un recorrido por la depredación de bienes naturales de Nuestra América desde la conquista hasta nuestros días.