Autor: Marcha
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres, en homenaje a las hermanas Mirabal, luchadoras populares dominicanas.
Por Mariano Féliz. El proyecto neodesarrollista nació como respuesta a la crisis orgánica del neoliberalismo en Argentina. Esa crisis no marcó el fracaso del proyecto neoliberal sino su éxito.
Por Mirella Hoijman. Festejando su primer mes online, Marcha sigue recomendándote actividades para el fin de semana: museo, cine, teatro y Tecnópolis.
Los estudiantes de 14 países latinoamericanos se movilizaron para rechazar los sistemas educativos imperantes en el continente, legados de las políticas neoliberales que todavía hoy subsisten en la región, y a favor de una educación libre y gratuita.
Por Ezequiel Ganem. Las acciones y declaraciones de la ACTC desde la muerte de Falaschi, como el retiro de la licencia de 9 pilotos, son coherentes con su teoría de que en Balcarce no falló nada. Los corredores están en la mira.
Con la reciente agresión militar a Libia y el actual plan para desestabilizar a Siria, volvió a la luz la utilización de mercenarios.
Por Emiliano Ruiz Díaz. El pasado martes 22 de noviembre se presentó en la Biblioteca Nacional Crónica de una libertad condiconal, el último libro del poeta Camilo Blajaquis.
Luego de casi 10 meses de intensas protestas el presidente de Yemen, Alí Abdulah Saleh, firmó un acuerdo de traspaso de poder que le garantiza la amnistía. Los indignados yemenitas exigen que se le haga juicio por crímenes de lesa humanidad.
Por Sebastian Tafuro. El asesinato de una chica de 18 años en Aimogasta el domingo pasado marcó un nuevo capítulo de violencia policial y generó un masivo repudio popular en dicha localidad riojana.