Autor: Marcha

Por Colectivo Editorial. Este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, asumió su nuevo mandato la presidenta Cristina Fernández. Un breve repaso por las políticas del kirchnerismo en torno a este tema. Avances, pero también continuidades.

La presidenta Cristina Fernández desarrolló en su discurso de asunción del segundo mandato los ejes de su próximo gobierno. Como viene ocurriendo en los últimos meses, puso el acento en los temas económicos.


Por Javier Torres Molina, Río Negro. Luego de 28 años ininterrumpidos de gobiernos radicales, asumió el justicialista Carlos Soria la gobernación de la provincia de Río Negro y uno de los principales objetivos que se plantea bajo el argumento de “combatir el hambre” es desarrollar la minería a gran escala en la provincia, para lo cual se plantea derogar la ley que prohíbe la utilización de cianuro y mercurio en las actividades mineras.

Asumió Macri su segundo mandato en un marco de continuidad. Cómo va a quedar su gabinete. En la Legislatura también habrá cambios y continuidades. Un panorama de cada bloque.


Por Anna Maria Merlo, desde Francia.
Había una vez un proyecto, que algunos definían una utopía, de una Unión Europea que prometía bienestar tras garantizar la paz en el viejo continente, agotado por las guerras intestinas.

Un nuevo atropello de los delegados de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) para con los trabajadores que debería representar pone en evidencia el apañamiento de parte de las empresas que reciben estas patotas que se mueven impunemente en los lugares de trabajo.