Por Natalia Revale y José Luis Meirás. Arde! Arte es uno de los grupos que nace y participa activamente de en los agitados días de diciembre de 2001. Aquí publicamos una crónica de algunas de sus acciones que también es un relato de época.
Autor: Marcha
Por Federico Nacif. Durante el pasado martes 13 de diciembre el grupo de estudios del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) y la revista Realidad Económica, en el marco de las I Jornadas de Desarrollo, llevo a cabo en el Centro Cultural de la Cooperación un debate sobre las consecuencias socioeconómicas de la nueva minería metalífera que desde los años 90 viene avanzando en la Argentina.
El rectorado de la Universidad Nacional de La Plata decidió un nuevo aumento del comedor universitario ante la protesta de los estudiantes.
Por E. Baigorri, E. Erbetta y F. Larsen. Cuando se habla del estallido de diciembre de 2001 se suele hacer referencia a la recuperación de empresas como ‘respuesta’ a la crisis. Mitos, verdades y perspectivas, de las fábricas bajo control obrero contados por sus protagonistas.
Por María Victoria Cattáneo, desde Rosario. Una gran movilización revivió las jornadas de diciembre de 2001, marcadas en Rosario por el recuerdo del “Pocho” Lepratti, un militante popular asesinado por la represión policial.
Por Sebastián Tafuro. “Lo combativo no tiene por qué estar reñido con la belleza”. En el elegante salón del primer piso de la sede nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Víctor De Gennaro recibió a Marcha y comenzó la conversación, que abordaría diferentes temas, reflexionando sobre la estética del lugar de encuentro y su ligazón con el espíritu de lucha de un gremio que supo tener grandes hitos.
En el 18 de diciembre, se completó el acuerdo entre Hamas e Israel y otros 550 presos palestinos fueron libertados. Sin embargo, organizaciones palestinas llaman la atención para el aumento de nuevas detenciones desde octubre, cuando 477 palestinos salieron de la cárcel, en la primera etapa del acuerdo.
Por Martín Azcurra*. El 1º de junio de 2012 comenzará el juicio oral por la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, que produjo 38 muertos y más de 4500 detenidos en todo el país en apenas 24 horas. En Capital Federal, 5 muertos y unos 200 heridos. Un vago intento por saldar una gran deuda de la democracia.