Por Modesto Emilio Guerrero. Un pensamiento binario, simplón y superficial podría llegar a la conclusión de que el Mercosur es una suerte de paradigma comercial “de izquierda”, sólo porque un grupo senadores del Congreso paraguayo, más otros diputados de peso, todos de la más grosera derecha de ese país, mantienen bloqueado el ingreso de la República Bolivariana al bloque comercial del Cono sur.
Autor: Marcha
Por Ulises Bosia. La inesperada muerte de Iván Heyn conmocionó al mundo de la política y a sus compañeros y compañeras de militancia. ¿Cómo podemos entender el recorrido de su vida en el marco de los diez años que nos separan del 20 de diciembre de 2001?
Por Lautaro Rivara. Se encuentra en marcha la construcción de una central termoeléctrica a carbón en Río Turbio. A continuación, consideraciones sobre el proyecto, las resistencias locales y la política energética.
Trabajadores desocupados de Gral. Pico, La Pampa, mantienen desde la madrugada del miércoles una ocupación de la sede del gobierno del municipio en reclamo por ayuda económica.
Por Bruno Dobrusin. En medio de la crisis económica mundial, un repaso de la dirigencia europea y las relaciones de poder detrás de la crisis.
La 42º Cumbre de presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Montevideo, fue marcada por los debates acerca de la entrada de Venezuela y Ecuador, y de medidas preventivas contra la crisis mundial.
El martes 20 de diciembre se cumplieron 10 años de la rebelión popular que acabo con el gobierno de Fernando de la Rua y con años de neoliberalismo en la Argentina. Miles de personas se movilizaron de Congreso a Plaza de Mayo para recordar aquella jornada.