Autor: Marcha
Por Mariano Treacy. Luego del dictamen obtenido en Diputados y su paso por la Comisión de agricultura de la Cámara de Senadores con otro dictamen favorable, se abre la discusión sobre la propiedad, posesión o tenencia de las tierras rurales.
La cifra fue divulgada en un informe del Ministerio de Salud, el 24 de diciembre, y contabiliza los casos desde octubre de 2010. Alrededor de 515 mil personas fueron infectadas por la enfermedad hasta ahora.
Por Pablo Heiber. SOPA es un proyecto de ley actualmente en debate en el congreso de EEUU que mantiene despiertos a todos los cabilderos de tecnología en Washington.
Por Julia de Titto y Santiago Mayor. Hace 10 años, mientras caía el gobierno de la Alianza y nuestro país entraba en una nueva etapa, el movimiento estudiantil no se quedaba atrás. En la universidad, la Franja Morada, brazo estudiantil de radicalismo en decadencia, perdía terreno ante nuevas agrupaciones independientes y de izquierda. 10 años después, un análisis sobre el devenir en la política estudiantil.
Por Carina Reyes. La eclosión del 2001 fue resultado de un modelo económico puesto en marcha en 1991, amparado en la Ley de Convertibilidad, pero agotado desde sus inicios.
Este jueves 22 de diciembre Cuba festejó 50 años libre de analfabetismo. Desde entonces, la Revolución Cubana ha exportado esta experiencia a los más diversos rincones del planeta obteniendo un éxito rotundo. Esta experiencia puede aportar a los objetivos de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que pretende reducir este flagelo a la mitad en todo el mundo para el año 2013.
El jueves 22 de diciembre el Congreso de la Nación aprobó la llamada “ley antiterrorismo”, que constituye un fuerte retroceso en materia de legislación penal, y que tendrá gravísimas consecuencias para el ejercicio de la protesta social en el país.
A tres días de completarse la retirada estadounidense de Irak, una serie de atentados rompió la ‘tensa calma’ de la capital Bagdad, dejando más de 60 muertos.