Autor: Marcha

libia

Por Emiliano Ruiz Díaz. La Libia post Gaddafi no ha conseguido aún la paz ni el cese del conflicto generalizado, sino más bien todo lo contrario. En las últimas semanas recrudecieron fuertemente los enfrentamientos entre distintos sectores de una sociedad convulsionada por una rebelión social que devino en una guerra civil intervenida luego por las potencias extranjeras que conforman la OTAN.

haiti patrice florvilus

Por Cristian Peña, desde Porto Alegre. En el marco del Foro de Educación que se realizó durante el Foro Social Mundial de Porto Alegre, Marcha entrevistó al militante haitiano Patrice Florvilus. Un repaso por la situación de la educación y la ocupación militar de Haití luego del terremoto de hace dos años.

cabezas camara monumento

Hoy se cumplen 15 años del asesinato del periodista y fotógrafo José Luis Cabezas. Los responsables del asesinato actualmente se encuentran en libertad. En la ciudad de Mar de Ajo se realizará un acto y festival para recordar al periodista y pedir justicia.

foro social mundial porto alegre

Por Marco Teruggi, desde Porto Alegre (Brasil). Alrededor de 20 mil personas, entre las cuales estaban presentes diferentes organizaciones y movimientos de todos los continentes, se movilizaron por las calles de Porto Alegre para dar comienzo a una nueva edición del Foro Social Mundial. 

Por Mariano Pacheco. La asunción de Eduardo Duhalde como presidente el 1° de enero de 2002 se produjo en medio de un proceso de grave crisis política y social. En un marco de abierta represión, su gestión económica se caracterizó por un claro rumbo antipopular: se produjo una nueva transferencia de ingresos hacia el capital más concentrado.

Por Mauricio Vidal, desde Cipolletti. Desde que asumió el nuevo gobierno de Río Negro, con dos gobernadores mediante, el recorte de los gastos públicos ha estado en el centro de su discurso. En los hechos esto significó el despido y precarización de miles de empleados estatales.

Por Ricardo Bajo, desde La Paz. Bolivia cumplió dos años como Estado plurinacional. Evo Morales rediseñó el gabinete que lo acompañará en el tercer año de su segundo mandato. Regresa un gabinete fuerte, político, conciliador y técnico.