Un nuevo capítulo en la novela de tires y aflojes protagonizada por el gobierno nacional y el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano. Negociaciones trabadas en el Ministerio de Trabajo, declaraciones cruzadas y amenazas de paro y movilización como antesala a la discusión de paritarias.
Autor: Marcha
Por Marco Teruggi, desde Brasil. Porto Alegre asoma un adiós para miles de militantes que han venido a esta ciudad brasileña a juntar sus esfuerzos para que de la crisis actual crezca la esperanza. En el día de cierre del Foro Social Temático la Asamblea Mundial de los Movimientos Sociales albergó a múltiples organizaciones dispuestas a compartir sus luchas.
Por Leandro Albani. Las primarias del partido Republicano de EEUU están en marcha. El objetivo son los comicios del 6 de noviembre de 2012, cuando será elegido el contrincante de Barack Obama. Marcha conversó con un activista norteamericano y con un analista cubano para entender que se está poniendo en juego en esta contienda.
Por Juan Diego Britos. El reclamo de los familiares John Carlos Camafreita se hace escuchar. El joven –que soñaba con ser rapero- fue asesinado por un efectivo de la Federal.
Por Mariano D’Arrigo, desde Rosario. La Comisión Investigadora Independiente por el triple crimen de barrio Moreno de Rosario se reunió ayer con el juez a cargo de la causa, Luis María Caterina.
Hoy por la mañana, vecinos y numerosas organizaciones nucleadas en la asamblea “No a la entrega de la Costa” se movilizarán hacia la costa de Wilde en Avellaneda, para denunciar y frenar el desmonte que las máquinas del grupo Techint han iniciado en la zona, como inicio de las obras del proyecto “Nuevo Costa del Plata” que, con apoyo del gobierno provincial de Daniel Scioli y sus pares locales, prevé ampliar Puerto Madero en la ribera de ese distrito bonaerense y Quilmes.
Por Juan Manuel Karg, desde Porto Alegre. En el marco del Foro Social Mundial Temático que está realizándose en Brasil, Marcha entrevistó a Joao Pedro Stedile, dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra.
Luego de las acusaciones del Primer Ministro de Gran Bretaña, que tildó de “colonialista” a nuestro país, esta semana siguieron las declaraciones cruzadas. La presidenta Cristina Fernández habló del tema en su reaparición pública. El Reino Unido mantuvo sus posiciones beligerantes pero jugó algunas fichas a la diplomacia.
El domingo pasado, en algunos canales televisivos se emitió por primera vez el spot publicitario que anunciaba algo que el Gobierno Nacional venia prometiendo desde hace ya dos años, la definitiva implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Por Francisco Soriano. El juez español Baltazar Garzón, mundialmente famoso por su actuación en causas contra violadores de los derechos humanos, enfrenta un segundo juicio en el que se lo acusa de haber cometido “prevaricato” al investigar los crímenes del franquismo.