Por Facundo Hernández. El trabajo realizado por el Instituto Conurbano de la Universidad Nacional General Sarmiento fue el más utilizado por el ministerio que conduce Alicia Kirchner a la hora de diseñar el ambicioso programa de cooperativas Argentina Trabaja. Control político con información precisa.
Autor: Marcha
Por Mariano D’Arrigo, desde Rosario. A un mes del Triple Crimen de barrio Moreno de Rosario, organizaciones sociales y políticas realizaron el miércoles 1 de febrero una jornada nacional de protesta por justicia para Jeremías Trasante, Claudio Mono Suárez y Adrián Patón Rodríguez.
Todavía no está claro el origen del enfrentamiento entre hinchas de los equipos egipcios de fútbol Al-Ahly y Masry, tras un partido en la ciudad de Port Said, que provocó la muerte de 73 personas y dejó centenas de heridos. Sin embargo, la rivalidad no parece haber sido la principal motivación.
En un nuevo capítulo de la disputa con el gobierno nacional, el titular de la CGT dijo que la presidenta “no escucha los reclamos de los trabajadores” y reconoció que la relacion está estancada.
Por Sebastián Tafuro. El jefe de gobierno porteño Mauricio Macri no para de vetar: en 4 años y medio de gestión utilizó el poder de veto para desactivar 104 leyes. Y va por más.
Por Bruno Dobrusin. Durante esta semana el gobierno nacional denunció públicamente a las petroleras más importantes operando en el país, en base a la falta de producción e inversión que estas practicaron en los últimos años. Los debates acerca de la complicidad del gobierno kirchnerista con las petroleras, y en especial con la privatización de YPF durante los 90’ con Kirchner como gobernador de Santa Cruz, son sin duda relevantes en estos momentos en que el gobierno parece haber desaparecido de la política petrolera en los últimos años.
Cuatro mil indígenas del territorio del TIPNIS llegaron a La Paz luego de 40 días de marcha. Se encuentran en vigilia permanente reclamando que se retome la construcción de la carretera que unirá Cochabamba con el Beni.
El sábado 28 de enero, alrededor de las 10 de la mañana, Patricio Barros Cisneros de 25 años, fue brutalmente asesinado a golpes frente a su mujer y varios testigos por los agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense en la Unidad 46 de JoséLeón Suárez donde se hallaba detenido.
Por Horacio Machado Aráoz.* Desde hace ya más de diez días, se vive en la provincia de Catamarca uno de los más intensos levantamientos populares contra la minería transnacional a cielo abierto.
Por Fernando Gómez. Una espera de casi 30 años es la que tuvo que sufrir la sociedad guatemalteca para ver al dictador, general en retiro y político de derecha, José Efraín Ríos Montt, afrontando un proceso judicial por genocidio en su contra.