Por Tomás Eliaschev. El precario equilibrio entre el gobernador y su vice se resquebraja ante cada hecho que hace inocultable la descomposición de la Policía Bonaerense. El primer aniversario de la nueva masacre de José León Suárez y un panorama de quiénes son los policías involucrados.
Autor: Marcha
Por Facundo Hernández. En la primera parte del informe referimos a las investigaciones requeridas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en ocasión del diseño del programa Argentina Trabaja. Similares procedimientos en Provincia y en los municipios. El problema de las políticas sociales focalizadas.
Por Tomás Astelarra. Han recorrido toda Sudamérica con un viejo colectivo que después usaron para apoyar con arte y cultura las protestas sociales. Sus producciones incluyen rock, murga, comic, teatro, cine y ciencia ficción contada desde los barrios del conurbano bonaerense. Desde hace ocho años regentean un predio en Cuartel V, Moreno, donde tienen una escuela de arte y un plurimedios barrial.
Por Gerardo Szalkowicz, desde Caracas. Tras un 2011 con el proyecto en el congelador, básicamente por la conformación de la Celac, el pasado fin de semana se reactivó el ALBA, la única propuesta de integración latinoamericana (a nivel de Estados) que plantea en el horizonte la ruptura con el capitalismo.
Por Federico Polleri, desde Mar del Plata. El pasado jueves un grupo de familias sin techo y de organizaciones sociales ocuparon terrenos fiscales del barrio El Martillo de la ciudad. Reclaman soluciones concretas para 75 familias, de las cuales 10 se encuentran en situación de calle.
Por Lucas Villasenin, desde Venezuela. El último sábado 4 de Febrero no fue un día más para la sociedad venezolana. Se conmemoró el vigésimo aniversario de levantamiento militar que transformaría sustancialmente la política y la economía de Venezuela, América Latina y, por qué no, del mundo.
Por Daniel Ozuna. Durante 2011 sorprendieron los sucesos de la “primavera árabe”, pero nada se habló de Islandia, donde se nacionalizaron los bancos, se decidió no pagar la deuda externa y se creó una asamblea popular para reescribir la Constitución; todo ello de forma pacífica, con un artista militante del movimiento gay y de derechos humanos como referente.
El Levante Popular da Juventude es un espacio político que aglutina experiencias organizativas con la juventud brasilera. El 1 de Febrero comenzó su primer campamento nacional. A poco más de un mes del asesinato de los jóvenes militantes Paton, Jere y Mono en Argentina, de los asesinatos perpetrados contra niños y jóvenes en el desalojo del barrio Pinheirinho (Sao José dos Campos- Sao Paulo); entrevistamos a militantes del Levante.
Por Mariano Pacheco. Javier Barrionuevo es el primer piquetero asesinado en la provincia de Buenos Aires. Murió de un tiro en la garganta, efectuado por Jorge Bogado en el distrito de Esteban Echeverría. Aquella madrugada del miércoles 6 de febrero de 2002, participaba por primera vez en un corte de ruta.
El gobierno panameño lanzó un violento operativo policial para desalojar a los indígenas que rechazan la minería y una hidroeléctrica en su comunidad. Hay un muerto confirmado y crece la resistencia en las calles para repudiar el proyecto de ley.