En la mañana de domingo, cientos de miles de españoles salieron a la calle en 57 ciudades del país para rechazar la reforma laboral aprobada por el gobierno del Partido Popular (PP), liderado por el primer ministro Mariano Rajoy.
Autor: Marcha
El pasado sábado 18 de febrero falleció Amalia Lacroze de Fortabat. Se fue una de las mujeres más ricas y poderosas de Argentina que supo acrecentar su fortuna cultivando una buena relación con diversos gobiernos, incluyendo la última dictadura militar.
Por Tomás Eliaschev. En esta segunda parte de la entrevista, Alejandro Mosquera -de la Comisión Provincial por la Memoria-, evaluó las diferencias entre la gestión provincial y la nacional, así como el rol de los medios masivos de comunicación.
Por Tomás Astelarra. Uruguayo, emblema de la murga rioplatense, fue director de Falta y Resto y arreglador de la Bersuit. Alejandro Balbis vive hace 12 años en Buenos Aires dando talleres. Hace dos editó su primer disco solista “El Gran Pez” con una banda conformada por sus alumnos.
Por Gabriel Casas. San Lorenzo atraviesa una crisis institucional y deportiva que, de no mediar un brusco golpe de timón, lo depositará en la B Nacional. Una deuda económica que asfixia, una dirigencia sin ideas, un plantel devaluado y un técnico en la cuerda floja hacen un cóctel que sólo se aliviará con resultados inmediatos.
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la sentencia que condena a tres años de prisión a los principales directivos del diario El Universo, los hermanos César, Carlos y Nicolás Pérez y a Emilio Palacio, ex editor de la sección opinión. Además deberán a pagar 40 millones de dólares en el litigio por injurias iniciado por el presidente ecuatoriano Rafael Correa.
Un breve repaso por los hechos que se dieron en torno a Malvinas desde que la presidenta Cristina Fernández diera un discurso la semana pasada sobre el tema. Las reacciones británicas, el accionar de la diplomacia argentina y mucho más en estos “Sucesos Argentinos”.
Por Gerardo Szalkowicz, desde Caracas. La derecha venezolana eligió a Henrique Capriles Radonski como el candidato para enfrentar a Chávez en octubre. Perfil de un niño rico, de impronta fascistoide, que hoy ensaya un discurso moderado como nueva estrategia de la oposición.
El reconocido jugador de básquet inicio un juicio donde pide ser reconocido como el dueño de una propiedad donde vive hace siglos la comunidad Paichil Antriao en Neuquén.