Autor: Marcha

cristina rosario

Por Ulises Bosia. La Presidenta se refirió por primera vez a la tragedia de Once en el acto por el bicentenario de la creación de la bandera. No anunció cambios de funcionarios ni de políticas por las responsabilidades del Estado. Reclamó, en cambio, “que se expida la Justicia”.

siria

Más de siete millones de sirios se pronunciaron a favor de la nueva Constitución del país, en un hecho histórico para la nación árabe que en la actualidad es víctima de las presiones de Estados Unidos y Europa y de violentos ataques internos efectuados por grupos armados.

Por Tomás Eliaschev. Juan Carlos Cena, referente del Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles explicó a Marcha qué responsabilidades le caben al gobierno, las empresas y sindicatos. Y planteó cómo podría revertirse la crítica situación.

Por Pedro Perucca. Hace 84 años que se repite una ceremonia que ha venido creciendo tanto en niveles de audiencia como en cuestionamientos. Esta vez la gala en el ex Teatro Kodak transcurrió por los habituales carriles de espectacularidad, autocomplacencia y discursos intrascendentes pero políticamente correctos.

 

menghini rey

La familia de uno de los jóvenes muertos en la tragedia de Once repudió los dichos de Garré, calificando de vil y canalla el intento de volver culpables a las víctimas, al tiempo que afirmó que luchará sin descanso por justicia.

Por Pablo Solana. Medios oficialistas difunden encuestas con altos índices de apoyo al gobierno, mientras la izquierda milita el rechazo a políticas impopulares y la oposición conservadora se monta sobre eso. Del 54% en las urnas a la indignación por la tragedia de Once. ¿Puede convivir la adhesión a un gobierno con la bronca por sus decisiones de gestión?

Las FARC anunciaron la liberación de los últimos 10 retenidos por la guerrilla y el fin de este método de lucha. Santos ya anunció que la medida le parece insuficiente. “Es un aporte a la paz de Colombia”, opinó a Marcha Carlos Lozano de Colombianos y Colombianas por la Paz. La cartas de la guerrilla siguen sobre la mesa, el juego del gobierno colombiano nunca es alentador.

los 17 malvinas

Por Emiliano Ruiz Díaz. Artículo que, a partir de la presentación del documento “Malvinas: una mirada alternativa” por parte de 17 intelectuales, analiza el debate actual en torno a la soberanía sobre las islas.