Autor: Marcha

{/source}” alt=”“Sin autonomía económica nunca seremos libres”” />

Por Julia de Titto. En el marco de una serie de notas por el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadores, Marcha entrevistó a Alejandra Angriman, Secretaria de Géneros de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA).

El pasado martes falleció en la ciudad de Cochabamba Domitila Barrios de Chungara. Ama de casa, minera y luchadora social, durante sus 75 años de vida combatió las injusticias cometidas contra las mujeres y el pueblo boliviano.

Por Gabriela Gurvich. Medio Oriente le explota en las manos a Estados Unidos. Con los ojos siempre puestos en Irán, la boca hecha agua por Siria, Norteamérica enfrenta un dilema en Afganistán. Se prevé que las fuerzas de la OTAN y de EEUU abandonen el país en 2014. Sin embargo los últimos acontecimientos avivan el deseo de una retirada adelantada.

{/source}” alt=”Periodistas reclamaron libertad sindical en Clarín” />

Cada vez es más la presión que ejercen los trabajadores de prensa sobre la cámara empresarial AEDBA, integrada por Clarín, La Nación y Página/12, entre otros diarios.

En Siria se alistan las segundas elecciones en apenas un año. Mientras tanto, siguen las pujas diplomáticas por lo que sucede en la nación árabe y crecen las denuncias sobre la injerencia extranjera en ese territorio.

Por Federico Nacif, desde Bolivia. El lunes pasado, en una nueva reunión de la ONU el gobierno boliviano defendió la legalización del mascado de hoja de coca y consideró un error que se incluya la hoja entre las sustancias prohibidas. En tanto, en La Paz, una multitudinaria manifestación defendió la producción y el consumo tradicional de la hoja de coca.

La Corte Suprema de Justicia ratificó en un fallo unánime el día de ayer que la interrupción de embarazos producto de violaciones no deben judicializarse en ningún caso, sino que competen al sistema de salud. ¿Qué cambia?. Los significados de este polémico fallo.

El flamante Secretario de Seguridad es especialista en movimientos sociales y no en delito, por eso su primera decisión fue ir a desactivar una protesta en la Villa 31. El desplazamiento de la ex fiscal del caso Mariano Ferreyra y la designación de otro funcionario de pasado macrista. El “modelo haitiano” de control del conflicto social .