Autor: Marcha

La semana no empezó bien para algunos de los militares involucrados en la represión durante la dictadura brasileña (1964-1985). En medio a las discusiones por la Comisión de la Verdad, jóvenes escracharon militares represores en seis ciudades brasileñas.

{/source}” alt=”Otro 24 en la calle” />

Un recorrido por los distintos actos y movilizaciones en un nuevo aniversario del golpe militar de 1976.

Por Marco Teruggi. Existen dos columnas los 24 de marzo, varias columnas multitudinarias, que miran los puentes entre el pasado y el presente desde puntos de vista que, si bien comparten búsquedas, difieren sobre la actualidad. 

 

El Papa Benedicto XVI está de gira por México y Cuba. En declaraciones a la prensa previas a su viaje declaró que el comunismo “ya no funciona”. Desde el gobierno cubano se afirmó que se escuchará con respeto al pontífice.

Por Andrea Sosa Alfonzo. A 36 años del golpe de estado Elia Espen, Alberto Santillán y Mónica Alegre analizan cuál es el escenario hoy, en el marco de la criminalización de la protesta social, la Ley Antiterrorista y la ausencia de condenas.

Por Aymar Pérez Grant. La ilusión comenzó hace muchos años en el partido de San Fernando, provincia de Buenos Aires, de la mano de José Dellagiovanna. El 3 de agosto de 1902, el club llamado por aquel entonces como “Club Atlético Juventud del Tigre” se fundo con la intención de desarrollar actividades deportivas, prioritariamente el futbol, para los jóvenes de la zona norte del Gran Buenos Aires.

Tal como informó Marcha hace unos días, los choferes de la línea 60 están llevando a cabo una protesta por el cierre de ramales y despidos arbitrarios. Este medio diálogo con Néstor Marcolin, delegado de la línea 60 para indagar sobre el conflicto.

Alternative content

Audio: Entrevista con Néstor Marcolin, delegado de la línea 60.