Autor: Marcha

Por Mariano D’Arrigo, desde Rosario. Familiares y compañeros de los jóvenes militantes asesinados el 1 de enero se movilizaron ayer ante las reiteradas amenazas y agresiones de bandas vinculadas al narcotráfico. Denuncian complicidad policial y exigen un “saneamiento profundo” de la comisaría del barrio Moreno.

En el día de ayer diversos medios uruguayos y argentinos levantaron declaraciones del canciller oriental Luis Almagro a Radio Universal sobre Malvinas. Las mismas supondrían un diferendo respecto a la política argentina hacia las islas.

Durante el mediodía de ayer trabajadores de Libre y de diversos diarios del país cortaron la calle Chacabuco al 200 de Buenos Aires en reclamo de la estabilidad de su fuente de trabajo y mejores salarios. Continúan las medidas porque sigue lejos el acuerdo salarial. 

{/source}” alt=”Comenzó la cuenta regresiva” />

Faltan 107 días para que se realice el Congreso para la renovación de autoridades en la Confederación General del Trabajo (CGT), donde el actual secretario General, Hugo Moyano estaría buscando su tercer mandato consecutivo.

Los gobernadores mineros firmaron un acuerdo con el Ministerio de Planificación para avanzar en mecanismos de participación de la renta que deja la minería. Hoy, el vocero del grupo, el jujeño Eduardo Fellner deberá presentarse ante la Corte Suprema para responder sobre la violación a los derechos del pueblo indígena.  

A la lista de decisiones unilaterales tomadas por Israel ahora se suma su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La razón: la negativa de Tel Aviv a que el organismo internacional investigue su permanente plan de expansión en Palestina.

En una sesión polémica, el consejo directivo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata bautizó su nuevo edificio con el nombre del ex presidente. De esta manera se suma a los centenares de homenajes que se multiplican en todo el país.