Autor: Marcha

Nada parece detener al gobierno conservador de España. Con nuevo recortes al presupuesto, la administración de Mariano Rajoy sigue adelante con el plan de ajuste para reducir el déficit fiscal, aunque eso implique un duro golpe para los ciudadanos y las ciudadanas.

Por Sebastián Tafuro. En un show con varios condimentos, García y su banda le pusieron un broche de oro a la edición 2012 del Quilmes Rock. Invitados, conejos de la galera y un músico fundamental que volvió a brillar como en las mejores épocas.

 

Por Rocío Magnani.* Cientos de artistas todos los martes se reúnen en la puerta del Ministerio de Cultura porteño para exigir la restitución de la Ley 4021. La norma, sancionada por la Legislatura en noviembre pasado, incluso con apoyo del PRO, contemplaba el otorgamiento de un subsidio mensual y vitalicio a mayores de 65 años que no posean otro sostén. Este año, Mauricio Macri cambió el final de la canción y dejó el beneficio sin efecto. ¿La excusa? Fue la “desfinanciación” del presupuesto de la ciudad.

{/source}” alt=”Debates que expone y oculta la interna de la CGT” />

Por Ezequiel Arauz. La relación entre Hugo Moyano y el Gobierno nacional atraviesa por el peor momento desde 2003 a la fecha. El sindicalista cree que hay un cambio de actitud del Ejecutivo frente a los reclamos sindicales. Desde el Gobierno encuentran en las aspiraciones políticas del camionero la razón de su encono.

Por Adrián Pulleiro. Un repaso del panorama político nacional. Las acusaciones contra el vicepresidente Amado Boudou, los 30 años de la Guerra de Malvinas y la situación de tensión/negociación con Repsol-YPF.

Por Emiliano Azubel. Juan Martín Del Potro aplastó a Cilic por 6-1, 6-2 y 6-1, sumó el tercer punto y mantuvo vivo el sueño de la Ensaladera de Plata. Luego, Mónaco selló el 4-1 ante Croacia, para pasar a semifinales, donde Argentina recibirá a República Checa, entre el 14 y 16 de septiembre.

Por Hernán Bergara, Gonzalo Pérez Álvarez y Mariela Flores Torres, desde Chubut. Violencia, torturas, impunidad y desapariciones son moneda corriente en la provincia patagónica. La dictadura sigue vigente para la Policía de Chubut.