Alternative content
Audio:
www.radiosur1027.org.ar
Alternative content
Audio:
www.radiosur1027.org.ar
Los trabajadores del subte y el premetro liberaron ayer los molinetes de 7 a 10 de la mañana y repetirán la medida el dia de hoy, en reclamo de que Metrovias convoque a paritarias.
Por César Padilla. A diez años de la intentona golpista en Venezuela, se hace urgente recordar aquellos acontecimientos. Hoy uno de sus protagonistas aspira a ganar la presidencia en las elecciones de octubre.
{/source}” alt=”Cuando el rosario se mete con los ovarios” />
Por Julia de Titto. El debate sobre el derecho al aborto legal, seguro y gratuito está cada vez más presente en agenda política y social. El obispo de Oberá, Misiones, se pronunció el pasado jueves acérrimamente en contra y acusó a quienes están a favor de su legalización de “genocidas”. Un panorama de la Iglesia Católica y su ofensiva general respecto de este tema.
Por Ulises Bosia. A la hora de discutir los caminos para una recuperación del control estatal de YPF aparece un escollo inesperado: el tratado bilateral de inversiones firmado con España en 1992. ¿Cuáles son sus características? ¿Con qué otros países rigen acuerdos similares?
{/source}” alt=”Las mujeres de Brasil, el gran país. Primera parte” />
Por Diana Cabrera. Iniciamos un camino exploratorio acerca de la situación de las mujeres en distintos países de América. En esta oportunidad, poniendo el ojo en el gran país americano, Brasil, nos contactamos con Maria Orlanda Pinassi y Claudia Mazzei Nogueira: intelectuales críticas, docentes y militantes de izquierda cercanas al Movimiento Sin Tierra (MST ).
La Junta Militar anunció, el 7 de abril, su salida. Un día después, el presidente Amadou Toumani Touré confirmó su renuncia. Los militares cederán el poder al titular de la Asamblea Nacional, Dionkouda Traore, que deberá convocar nuevas elecciones.
Alternative content
Audio:
www.democracynow.org/es
Alternative content
Audio:
www.radiosur1027.org.ar