Autor: Marcha
{/source}” alt=”“Con la precarización laboral disciplinan a los trabajadores”” />
Por Ezequiel Arauz – Ricardo Peidro, adjunto de la CTA que encabeza Pablo Micheli, es titular del sindicato que en los últimos años logró los mayores porcentajes de aumento salarial. El dirigente describió la situación de la industria de medicamentos y trazó un panorama de los desafíos que enfrenta el sindicalismo.
El día de hoy se tratará en el Senado de la Nación la Ley de Identidad de Género. Será a las 14 en una sesión conjunta de las comisiones de Legislación General y la de Población y Desarrollo. El panorama, según activistas, es muy favorable.
Por Santiago Mayor. Este lunes se celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Timor-Leste. Marcha dialogó con un miembro de la Mision de las Naciones Unidas en ese país.
Por Diana Cabrera. Últimas reflexiones de esta serie de artículos que intentan reflejar desde una perspectiva concreta la realidad brasileña en términos de la situación de las mujeres, nos centramos en los comentarios de Orlanda Pinassi esta vez acerca de las mujeres y su participación política, y el rol de los movimientos sociales en la lucha contra el capital dentro y fuera de las organizaciones.
Por Itai Hagman. El anuncio del proyecto de Ley de expropiación de YPF cierra un debate y abre otros. Terminó la especulación presente en los medios en relación a los tires y aflojes entre el Gobierno Nacional y Repsol.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer en cadena nacional el envío de un proyecto de ley para expropiar el 51% de la petrolera YPF. Al mismo tiempo, la intervino mediante decreto. Los pormenores del discurso y las repercusiones en distintos sectores políticos.
Por Mariano Pacheco*. La Turca empezó a militar en séptimo grado y después pasó de la Unión de Estudiantes Secundarios al Ejército Montonero. “Me parece muy raro tener 15 años y llevar la vida que hago”, escribió a su hermana exiliada, del ERP, antes de ser desaparecida.
{/source}” alt=”Provincias en busca de dinero fresco” />
¿Cuál es el peso de la explotación de los hidrocarburos en las economías provinciales? ¿Qué harán con las áreas en las que fueron revocadas las concesiones? ¿Qué otras empresas podrían verse beneficiadas?