Autor: Marcha

Por Silvio Schachter. Gunter Grass no dijo que Israel se burla de las resoluciones de la ONU, que sigue aplicando una política colonial creando asentamientos en territorio palestino y que somete a ese pueblo, transformando en cárcel su propio territorio. Su poema Was gesagt werden muss (Lo que hay que decir) sólo pide que el control nuclear aplicado a Irán se ejerza también sobre Israel.

{/source}” alt=”Primeras pericias a dos meses de la tragedia” />

Por Juan Carlos Gutierrez. Después de 57 días de la tragedia que se llevó la vida de 51 personas en la estación de Once se dieron a conocer las primeras pericias sobre el siniestro.

El proyecto de expropiación de acciones de Repsol-YPF situó nuevamente al Gobierno en el centro de la agenda pública. Esto obligó a los medios periodísticos a una cobertura, en algunos casos exclusiva, donde el tratamiento dejó posicionamientos más que claros.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Ser socialista en Estados Unidos” />

¿Que es ser socialista en Estados Unidos? Una respuesta la da Peta Lindsay: “Ser socialista significa dedicarse a la lucha de los oprimidos, no solo en palabras sino en la acción. Y, aunque sé que no será una tarea fácil, tengo total certeza de que veremos el resurgimiento de un movimiento socialista de masas en los Estados Unidos”.

El jueves 12 de abril las fuerzas armadas de Guinea-Bissau realizaron un golpe de Estado que incluyo ataques a la residencia del primer ministro Carlos Gomes Junior, quién fue detenido, y la ocupación del Palacio de Gobierno. 

Por Diego Pérez Roig. El kirchnerismo vuelve al ruedo: puntos fuertes, contradicciones e interrogantes del proyecto oficial. La apuesta por los hidrocarburos no convencionales y el desafío de los sectores populares

Por Alicia Morón. “¿Por qué la generación de escritores argentinos que hoy rondan los treinta años ha decidido trabajar en un registro naturalista que se entrega a los detalles, a lo mínimo, sin ninguna ambición de inscribir esas descripciones en un movimiento mayor que las organice?”.

Sobre “Trampa de luz”, de Matías Capelli (Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2011).

La declaración de utilidad pública y la posterior expropiación del 51% de las acciones de YPF pertenecientes a Repsol obtuvieron dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones del Senado y pasan al recinto. Podrían convertirse en ley a comienzos de mayo.