Autor: Marcha

Mientras resuelve a los tiros los oscuros negociados que tienen como consecuencia directa la precarización laboral, el sindicato de la construcción prefiere el silencio sobre la seguidilla de actos violentos entre dos seccionales. Por el ataque hay una persona detenida.

La próxima semana llegarán 300 observadores internacionales a Siria. Mientras tanto, la violencia continúa en la nación árabe y Estados Unidos dicta nuevas sanciones para desestabilizar al gobierno de Al Assad.

Ayer comenzó en Catamarca el primer juicio oral y público contra represores por delitos de lesa humanidad, acusados de asociación ilícita, privación ilegítima de la libertad y muerte.

{/source}” alt=”Recorte salarial y reorientación institucional en el INTI ” />

Por Pablo Santos. A cinco meses de la asunción de nuevas autoridades, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se encuentra paralizado por protestas por la restitución del salario y debates acerca de los lineamientos estratégicos institucionales.

Por Ezequiel Arauz. El metalúrgico Antonio Caló, principal candidato a reemplazar a Moyano, se mostró en pie de igualdad junto a los Gordos y Barrionuevo. Apelando a la unidad, de cara a la renovación de autoridades, todos juntos intentaron marcarle la cancha al actual líder de la CGT, al que le pedirán que se corra pero no se vaya.     

Por Bruno Dobrusin. En medio de la campaña electoral norteamericana, luchadores sociales intentan insertar el debate sobre la pobreza en Estados Unidos.

Por Emiliano Azubel. Boca mostró un nivel muy bajo y, por momentos, fue superado por Belgrano en Córdoba. Gracias a un gol de Erviti, el xeneize rescató un empate 1-1 que lo deja como único líder, hasta que hoy jueguen Arsenal-Newell´s.

En las elecciones francesas de ayer, la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen, logró posicionarse en tercer lugar con casi el 20% de los sufragios. Un lugar de lujo ante el próximo ballottage entre Hollande (28%) y Sarkozy (27%).