Autor: Marcha

{/source}” alt=”¿Muertes inútiles? ¿Muertes comparables?” />

Por Damián Finucci. El 26 de junio se cumplieron 10 años de la masacre de Avellaneda. José Mateos, fotógrafo de Clarín que cubrió los hechos en el 2002, publicó en el matutino una nota aseverando que las muertes de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki fueron inútiles. En paralelo, la Presidenta de la Nación comparó las muertes de los militantes a la de los gendarmes fallecidos en un accidente de tránsito.

A tres años del golpe militar en Honduras, organizaciones sociales de todo el mundo se solidarizan con su pueblo, con los ojos puestos en Paraguay.

{/source}” alt=”"Los trabajadores de YPF ahora son estatales"” />

Por Ezequiel Arauz. Alejandro Garzón, secretario general de la CTA y ATE Santa Cruz y gremial del sindicato estatal a nivel nacional, traza un panorama de la situación política y económica de la provincia en la que nació el kirchnerismo.

 

Por Rodrigo Luna. Las dos principales exigencias que se le acercan al Gobierno nacional, en boca del Secretario General de la CGT, Hugo Moyano, son: el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y la supresión del tope salarial para percibir asignaciones familiares. Ambas son demandas que diversas fuerzas sindicales plantean asiduamente y desde tiempo atrás.

Por Ezequiel Haro. En una tarde soleada, casi primaveral, tuvo lugar la concentración y el acto en la plaza de Mayo convocado por el líder de la CGT Hugo Moyano.  La histórica y recortada plaza volvió a ser copada por decenas de miles de trabajadores que dieron cuenta una vez más del poder de convocatoria del camionero.