Autor: Marcha

{/source}” alt=”Desalojo y cacería en el monte” />

En Base de Riarte, provincia de Tucumán, integrantes de la comunidad Indio Colalao fueron violentamente desalojados ayer de los territorios que habitan cerca de la frontera con Salta por orden judicial. Dos empresarios reclaman la posesión sobre 19 mil hectáreas que habita la comunidad.

Por Fernando Stratta. La polarización política dio lugar al surgimiento de distintos reagrupamientos de intelectuales. “Cultura Compañera” viene a poner en discusión las formas anquilosadas para comprender la labor y la viabilidad de una nueva generación intelectual.

Por Josiana García, desde Miramar. 80 familias del barrio Aeroparque de la ciudad de Miramar, organizadas en el Movimiento de Familias Sin Techo, ocuparon viviendas del Plan Federal abandonadas hace siete años.

{/source}” alt=”"Es la prisión más grande del mundo a cielo abierto" (1)” />

Por Franco Spinetta. Fatma Medhi, secretaria general de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis cuenta la historia del pueblo africano al que pertenece, que aun no es reconocido por numerosos estados, entre ellos, Argentina.

Comenzó en Nueva York la primer conferencia de la ONU sobre la regulación del comercio de armas. Intereses y relaciones políticas en juego para un tratado que no prohibiría nada.

Por Rodrigo Luna. El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció, en boca del Ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, que pagará el medio aguinaldo en cuatro etapas. El pago a los 550 mil trabajadores implicados será en montos fijos, uno cada mes. Además, se reducirán las horas extras, disminuirán las obras públicas y se pagará con bonos deudas con proveedores provinciales.

El fallo de la Corte Suprema que revoca los amparos presentados contra la Ley de Glaciares es un primer revés para los intereses de la minería a cielo abierto. Sin embargo el conflicto continúa.