Autor: Marcha

{/source}” alt=”A diez años, Cromañón(es)” />

Por Silvana Iovanna Caissón. ¿Qué fue Cromañón? ¿Qué es Cromañón? ¿Cómo nos impactó Cromañón? ¿Cómo nos atravesó como jóvenes? Pulsión de vida sobre pulsión de muerte. A 10 años, se sigue buscando justicia y acceso a la cultura. Cromañón es una y muchas cosas.

{/source}” alt=”Preso por ejercer violencia machista” />

Por Noelia Leiva. Un empresario de Tres de Febrero deberá cumplir una condena de más de 3 años por agredir a su ex en reiteradas ocasiones y amenaza de muerte. También acechó la abogada de la víctima. Al investigar, al menos otras dos mujeres habían sido agraviadas.

{/source}” alt=”La magna constelación de la pelotita” />

Por Ricardo Frascara. La selección armada por el diario L’Equipe de Francia, con los mejores futbolistas del año en cada puesto, muestra a dos argentinos: Lionel Messi, claro está, y Ángel Di María, un recién llegado a la elite mundial. La elección de los “franchutes” puede ser discutida pero no ignorada.

{/source}” alt=”Panorama de Derechos Humanos durante el 2014 (I)” />

Por Lucrecia Fernández, Gloria Cosentino y Luka Morello. El 2014 estuvo a la orden del día en temáticas de Derechos Humanos, aquí el resumen del año de Marcha de algunos de los asuntos más destacados en materia represiva en la Argentina durante este año.

{/source}” alt=”Saldos del 2014: un gran año para el capital” />

Por Francisco J. Cantamutto. El 2014 podrá recordarse como el año en que el kirchnerismo enterró toda expectativa de regulación seria del capital a cambio de promesas hasta ahora vacuas. Envalentonado, el capital va por todo.

{/source}” alt=”Las estrategias políticas del movimiento obrero en los años treinta (II)” />

Por Ezequiel  Adamovsky. Segunda parte de nuestra entrega mensual de los “Fragmentos de historia popular”, centrada en las estrategias del movimiento obrero argentino durante la Década Infame. Hoy, las estrategias del sindicalismo.

{/source}” alt=”El año político: del cambio con continuidad y de la continuidad sin cambio (III)” />

Por Francisco Longa. De la devaluación de principio de año a la línea de largada electoral para 2015. Avances y retrocesos en un año de alto voltaje político que incluyó conflictividad, virajes y reacomodamientos. En esta tercera entrega, un análisis de las fuerzas de izquierda.

{/source}” alt=”El año político: del cambio con continuidad y de la continuidad sin cambio (II)” />

Por Francisco Longa. De la devaluación de principio de año a la línea de largada electoral para 2015. Avances y retrocesos en un año de alto voltaje político que incluyó conflictividad, virajes y reacomodamientos. En esta segunda entrega, un análisis de las fuerzas de la oposición conservadora.

{/source}” alt=”Cortiñas: “Los argentinos no tenemos por qué oprimir a otro pueblo”” />

Por Mario Hernández. Al cumplirse cien años desde la primera ocupación estadounidense en Haití, se presentó un nuevo pedido de retiro de las tropas de ocupación argentinas en ese país. Marcha dialogó con Nora Cortiñas y Carlos Aznárez, quienes opinaron sobre este tema.

{/source}” alt=”Las urnas abiertas de América Latina” />

Por Gerardo Szalkowicz*. El torbellino de elecciones presidenciales que hubo este año en la región marca la continuidad en la tónica de hegemonía progresista. La inercia del movimiento popular y el retroceso en el proceso de integración. Apuntes críticos y balance continental de lo que deja el 2014 en las urnas y más allá.