Autor: Marcha

Por Santiago Mayor. Un Estado con 11.800 habitantes tiene como uno de sus principales ingresos la venta de dominios de internet, en su mayoría, para páginas pornográficas. Además, puede desaparecer por el aumento del nivel del mar. La insólita historia de Tuvalu.

{/source}” alt=”La violación que rebalsó el vaso” />

La violación de una estudiante de 23 años por un grupo de hombres genera una marea de protestas en las calles de Nueva Delhi, India, país en el cual los casos de violaciones han aumentado casi 900% en los últimos 40 años.

Por Javier Torres Molina, desde Río Negro. El gobernador Alberto Weretilneck acusó a varias organizaciones políticas y sociales por organizar los saqueos que se produjeron el pasado 20 de diciembre en la ciudad de Bariloche y que se replicaron en otras ciudades de la provincia y del país.

Por Tomás Rebord. A partir de la conflictiva coyuntura jurídica nacional de este último tiempo, se han reavivado viejos debates acerca de nuestro orden normativo, y más que nada, de su aplicación. Vemos entonces como surgen posturas desde complementarias hasta antagónicas dentro de marcos similares sobre cuestiones de Derecho.

{/source}” alt=”Saqueos y redistribución de la riqueza” />

Por Ulises Bosia. La ola de saqueos desatada en el país pareciera haberse terminado. Cruces en la política y los medios que no se hacen cargo del principal problema: la cuestión social.  

Por Ezequiel Arauz. Simpatías o rechazos más allá, dato novedoso del último trimestre de 2012 fue la alianza táctica entre las centrales sindicales que conducen Hugo Moyano y Pablo Micheli.

Por Leonardo Candiano. La cantante uruguaya Ana Prada colmó el CAFF con tres conciertos a sala llena. Un público por demás efusivo coreó sus clásicos y se entusiasmó con los adelantos de su futuro disco.

Por Pablo Tano. A poco menos de dos años, Brasil será anfitrión de una Copa del Mundo de Fútbol por segunda vez en su historia. En la tierra del carnaval más convocante del planeta, el jogo bonito se afea cuando suceden hechos punibles como los ocurridos en el mítico Morumbí  de San Pablo, cuando se jugaba la final de la Copa Sudamericana ante Tigre.

Por Juan Manuel Karg*. El recorrido del Canciller y Vicepresidente a cargo del Ejecutivo venezolano: de conductor del Metro de Caracas a la Asamblea Nacional, Cancillería y Miraflores. Sus desafíos ante la ausencia temporal del Comandante Chávez, quien se recupera en La Habana.